Es un ciudadano colombiano de 33 años de edad, nacido en Riohacha, La Guajira, y de familia Valduparense. Es economista graduado con honores de la Universidad Nacional de Colombia, donde fue condecorado como el mejor egresado del año, destacado como el mejor examen de admisión y el mejor resultado de las Pruebas ECAES (Saber Pro). Cuenta con una segunda carrera en Administración de empresas de la Universidad de Londres (London School of Economics), una maestría en Política económica de Columbia University, una maestría en Finanzas de la Universidad de Barcelona y un PhD en Economía de Tilburg University.
Ha sido profesor universitario durante 12 años, 10 de ellos en la Universidad Nacional, donde recientemente fue ganador del concurso docente que lo acredita como profesor de carrera. También ha dictado más de 50 cursos de pregrado y maestría en las universidades Javeriana, Externado, Los Andes y CESA. Es autor de 5 libros (uno en impresión), decenas de ensayos académicos en revistas nacionales e internacionales y cientos de columnas de opinión en La República y Portafolio.
Desde hace 4 años es Vicepresidente Técnico de Asobancaria, encargado de los temas misionales del sector financiero: inclusión financiera, vivienda, regulación, innovación, medios de pago, liquidez, tesorería, leasing, riesgos financieros, estudios económicos, mercados, operaciones y seguridad bancaria. Es miembro de las juntas directivas del Fondo Nacional de Garantías, la Unión Latinoamericana para la Vivienda (Uniapravi), la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), la Liga de Lucha Contra el Cáncer y el Club de Banqueros y Empresarios. Previamente fue el Director de Análisis Económico (Economista en Jefe) de Fedesarrollo (2 años), Gerente General del programa de Telecomunicaciones Sociales de Colombia (COMPARTEL) y asesor del Ministro TIC (1,5 años), Gerente de Control de Gestión, Asistente del Presidente y Economista en Jefe de Telefónica Colombia (3,5 años) e investigador de ANIF (2 años). También ha sido consultor de la CAF, el Banco Mundial y el PNUD.
En 2006 ganó el premio Portafolio al Mejor Estudiante de Colombia y fue premiado por el Rey de España en Madrid como uno de los 50 mejores expedientes académicos de Latinoamérica (Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos de la Fundación Carolina y el banco Santander). Fue dos veces ganador de la Medalla Cacique Upar en orden Gran Cruz Extraordinaria, máximo reconocimiento a un ciudadano del Departamento del Cesar. También fue escogido como uno de los 10 ejecutivos jóvenes del año en Colombia por parte de la Cámara Junior Internacional y condecorado con la Medalla Fe en la Causa del Ejército Nacional por liderazgo y méritos académicos. La revista Latin Trade lo seleccionó en 2015 como uno de los 10 economistas del futuro de América Latina, y la revista Dinero lo nombró en 2014 como uno de los 40 líderes colombianos menores de 40 años. Finalmente, fue seleccionado en 2017 como uno de los 25 jóvenes líderes mundiales ganadores de la Eisenhower Fellowship, uno de los principales premios de liderazgo de los Estados Unidos.