Inicio de sesión
Mapa del Sitio
Barra de vínculos superior
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Inicio
El Ministro
Hoja de vida
El Ministro en redes
Declaración de Renta
Sobre el Ministerio
Misión y visión
Objetivos y funciones
Organigrama
Directorio de entidades adscritas
Funcionarios
Finanzas y presupuestos
Aspectos generales
Planeación, Gestión y Control
Contratación
Normativa
Talento Humano
Tecnologías de la Información
Grupo de Atención al Usuario
Gestión Documental
Cooperación Internacional
Trámites y servicios
Peticiones, quejas, reclamos y sugerencias – PQRS
Formulario para denuncias
Solicitud de Información Pública
Servicios en línea
Formularios para descarga
Sala de prensa
Noticias por fecha
Noticias por departamento
Galería de audio
Galería de video
Viceministerios
Viceministerio de Vivienda
Hoja de Vida Viceministro
Viceministerio de Agua
Atención al ciudadano
Canales de atención
Participación Ciudadana y Rendición de Cuentas
Caracterización de usuarios
Datos abiertos
Transparencia y acceso a información pública
Chat
Consulte su respuesta
Preguntas frecuentes
Ayuda en la navegación
Glosario
Citaciones y notificaciones
Notificaciones judiciales
Protocolo de Atención al Usuario
RSS
Conozca la Política de Vivienda Rural
10 de noviembre de 2020
Convocatoria para cofinanciar proyectos de vivienda rural también llega a Caquetá
Florencia, Caquetá, 10 de noviembre de 2020 (MVCT). El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio lanzó la primera política pública de vivienda rural, de la cual nace el programa “Vivienda Social para el Campo”, que busca beneficiar a 10.299 familias campesinas con una vivienda nueva a 2022.
9 de noviembre de 2020
Convocatoria a autoridades locales de Cundinamarca interesadas en cofinanciar proyectos de vivienda rural
Bogotá, D.C.
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio lanzó la primera política pública de vivienda rural, de la cual nace el programa “Vivienda Social para el Campo”, que busca beneficiar a 10.299 familias campesinas con una vivienda nueva a 2022.
7 de noviembre de 2020
Minvivienda prioriza proyectos de agua y vivienda que acelerarán la reactivación económica en Córdoba
Montería, Córdoba.
Con proyectos de inversión social, que se desarrollan en el marco del capítulo de Agua del Compromiso por Colombia, y con la aceleración en proyectos de vivienda, el Gobierno Nacional impulsa la recuperación económica en el departamento de Córdoba.
7 de noviembre de 2020
¡Atención! Las autoridades locales tienen plazo hasta el próximo 24 de noviembre para inscribir sus propuestas de confinanciación de proyectos de vivienda rural
Armenia, Quindío.
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio lanzó la primera política pública de vivienda rural, de la cual nace el programa “Vivienda Social para el Campo”, que busca beneficiar a 10.299 familias campesinas con una vivienda nueva a 2022.
5 de noviembre de 2020
Octubre, el mejor mes para las ventas de vivienda en la historia de Colombia
Bogotá, D.C.
En octubre se comercializaron 20.361 viviendas nuevas en el país, y, de nuevo, el sector edificador batió un récord histórico en ventas, confirmando que el crecimiento en “V” de vivienda, mantiene su curva ascendente.
5 de noviembre de 2020
Plazo hasta el 24 de noviembre para inscribir iniciativas de confinanciación que impulsen la construcción de vivienda rural
Medellín, Antioquia.
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio lanzó la primera política pública de vivienda rural, de la cual nace el programa “Vivienda Social para el Campo”, que busca beneficiar a 10.299 familias campesinas con una vivienda nueva a 2022.
4 de noviembre de 2020
Abierta convocatoria para autoridades locales que deseen cofinanciar proyectos de vivienda rural
Riohacha, La Guajira.
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio lanzó la primera Política Pública de Vivienda Rural, de la cual nace el programa “Vivienda Social para el Campo”, que busca beneficiar a 10.299 familias campesinas con una vivienda nueva a 2022.
4 de noviembre de 2020
Luz verde a la Ley de Vivienda y Hábitat en Colombia
Bogotá, D.C.
El Congreso de la República aprobó en plenarias de Senado y Cámara de Representantes el Proyecto de Ley de Vivienda y Hábitat. Esta normativa permitirá facilitar el acceso a los subsidios de vivienda, reglamenta la Política de Vivienda Rural y mejora la capacidad de planificación territorial de los municipios.
31 de octubre de 2020
Las ventas de vivienda aumentaron 70% en Santander
Girón, Santander.
De 150 viviendas de interés social (VIS) vendidas mensualmente en el país antes del COVID- 19, el departamento de Santander pasó a 280 unidades, lo que representó un incremento anual de 70%.
30 de octubre de 2020
Fue lanzado el Plan Agua Vida Santander que llevará millonarias inversiones al departamento con más de 255 intervenciones
Suaita, Santander.
Con la presencia del Presidente de la República, Iván Duque; el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón; el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar; y diferentes alcaldes del departamento, fue lanzado hoy el Plan Agua Vida para Santander, una estrategia compuesta por más de 255 intervenciones de infraestructura de agua potable y saneamiento básico, aseguramiento y acompañamiento social que, con una inversión cercana a los $380 mil millones, busca reducir las brechas de acceso a estos servicios en las siete provincias santandereanas.
27 de octubre de 2020
Ministerio de Hacienda, Ministerio de Vivienda y la URF dan luz verde a la Renta Vitalicia Inmobiliaria
Bogotá, D.C.
El gobierno del Presidente Iván Duque dio luz verde a la Renta Vitalicia Inmobiliaria, un instrumento que diseñó el regulador colombiano para cumplir la finalidad que busca la operación conocida como hipoteca inversa, en el sentido que permitirá a los hogares colombianos utilizar el patrimonio inmobiliario para aumentar los ingresos habituales de los adultos mayores, lo cual representa un gran potencial de generación de beneficios económicos y sociales.
26 de octubre de 2020
El Ministerio de Vivienda promueve el empoderamiento de mujeres beneficiadas con programas de vivienda a través de talleres para la generación de ingresos
Bogotá, D.C.
Más de 3.500 mujeres en todo el territorio nacional han participado en talleres de formación enfocados en la adquisición de herramientas, habilidades y capacidades que les permiten y facilitan la vinculación laboral, el emprendimiento y fortalecimiento de sus ideas de negocio.
26 de octubre de 2020
Entrega de subsidios avanza a ritmo acelerado en Bucaramanga
Bogotá D.C.
La asignación de200 mil nuevos subsidios para compra de Vivienda Nueva de Interés Social (VIS) y por encima de ese rango, hasta los 500 salarios mínimos (No VIS), avanza a toda máquina. Esta semana el Gobierno Nacional entregó el subsidio número 21 mil para compra de vivienda VIS.
Ver todos los videos
Ver todos los videos
*Subsidios de vivienda entregados desde el 27 de mayo del 2020.
* VIS y no VIS
Tweets by Minvivienda
¿Cómo postularse al programa de Vivienda Mi Casa Ya?
Lo invitamos a conocer de qué se trata este programa.
¿Cómo registrar su proyecto de inversión de Agua Potable y Saneamiento Básico - APSB al mecanismo de evaluación y viabilización?
Ingrese aquí los documentos requeridos en la Resolución No 0661 de 2019 para solicitar el apoyo financiero de la Nación.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso
Mapa del Sitio
Correo Institucional
Servicios de Gestión de Talento Humano
NuestraNet
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 4:00 p.m. - Línea gratuita 018000413664 y fija +57 (1) 4197099
Sede Atención al Usuario y de Correspondencia: Calle 18 No. 7-59, Bogotá, Colombia - Código Postal # 110321
Sede Administrativa "La Botica": Carrera 6 # 8-77, Bogotá, Colombia - Código Postal # 111711
Esta página ha sido visitada: 3941883 veces desde el 18 de junio de 2014