
Buscador
Es un instrumento técnico y normativo de planeación y gestión del territorio; conformado por un conjunto de acciones y políticas, administrativas y de planeación física, que orientan el desarrollo del territorio municipal en el corto, mediano y largo plazo, regulando la utilización, ocupación y transformación del espacio físico urbano y rural.
Página Informativa
Actualizado en: Mié, 10/08/2022 - 19:50
Es un instrumento técnico y normativo de planeación y gestión del territorio; conformado por un conjunto de acciones y políticas, administrativas y de planeación física, que orientan el desarrollo del territorio municipal en el corto, mediano y largo plazo, regulando la utilización, ocupación y transformación del espacio físico urbano y rural. Marco general Etapas Gestión del riesgo Participación Fuentes de financiación Participación En los procesos de revisión de los POT, las administraciones municipales y distritales deben fomentar la articulación entre los intereses sociales, económicos...
Página Informativa
Actualizado en: Mar, 02/05/2023 - 17:47
Resumen de lo que es el POT POT Etapas Participación Recursos POT Glosario Otros Etapas ¿Cuáles son las etapas del proceso de revisión POT? Lorem ipsum dolor sit et, consectetur adipiscin e lit, sed do eiusmod ¿Cuál es el alcance? Lorem ipsum dolor sit et, consectetur adipiscin e lit, sed do eiusmod ¿Cuáles son los objetivos? Lorem ipsum dolor sit et, consectetur adipiscin e lit, sed do eiusmod ¿Cuál es el alcance? Lorem ipsum dolor sit et, consectetur adipiscin e lit, sed do eiusmod Título Título
Página Informativa
Actualizado en: Mar, 31/08/2021 - 15:17
Resumen de lo que es el POT POT Etapas Participación Recursos POT Glosario Otros Diagnóstico Ambiental ¿Cómo se analiza la dimensión ambiental? El análisis de esta dimensión se estructura a partir de la información relacionada con las determinantes ambientales establecidas en el artículo 10 de la Ley 388 de 1997. Durante esta etapa, el municipio o distrito deberá solicitar a la respectiva corporación ambiental o autoridad ambiental competente, las determinantes ambientales, las cuales deben estar soportadas en estudios técnicos y acompañadas de cartografía cuando a ello haya lugar, así como...
Página Informativa
Actualizado en: Mar, 31/08/2021 - 15:24
Es un instrumento técnico y normativo de planeación y gestión del territorio; conformado por un conjunto de acciones y políticas, administrativas y de planeación física, que orientan el desarrollo del territorio municipal en el corto, mediano y largo plazo, regulando la utilización, ocupación y transformación del espacio físico urbano y rural. Marco general Etapas Gestión del riesgo Participación Fuentes de financiación Etapas Identificación de las etapas y productos que se deben tener en cuenta para la revisión del plan de ordenamiento. 1 | Seguimiento y Evaluación 2 | Diagnóstico 3 |...
Página Informativa
Actualizado en: Lun, 12/08/2024 - 12:08
¿En qué consisten las determinantes ambientales del Ordenamiento Territorial? ¿Qué son las determinantes ambientales? Términos y condiciones fijados por las autoridades ambientales para garantizar la sostenibilidad ambiental de los procesos de ordenamiento territorial (Minambiente, 2016). ¿Para qué son las determinantes ambientales? Asegurar la sostenibilidad ambiental y la resiliencia territorial de los modelos de ocupación de los POT. Articulación y continuidad de los instrumentos de planificación con los POT – Desarrollo Sostenible. ¿Quién ejerce el control sobre las determinantes...
Página Informativa
Actualizado en: Vie, 24/09/2021 - 05:39
¿Qué son las normas urbanísticas? Las normas urbanísticas regulan el uso, la ocupación y el aprovechamiento del suelo y definen la naturaleza y las consecuencias de las actuaciones urbanísticas indispensables para la administración de estos procesos. Normas Urbanísticas Estructurales Normas Urbanísticas Generales Normas Urbanísticas Complementarias Ley 388 de 1997 art. 15 Son las que aseguran la consecución de los objetivos y estrategias adoptadas en el componente general del plan y en las políticas y estrategias de mediano plazo del componente urbano. Prevalecen sobre las demás normas, en el...
Página Informativa
Actualizado en: Vie, 24/09/2021 - 07:18
¿Cuál es el marco normativo de los Planes de Ordenamiento Territorial? Otras leyes que deben considerarse Ley 507 de 1999: Establece a los concejos municipales y distritales la celebración obligatoria del cabildo abierto previo al estudio y análisis de los Planes de Ordenamiento Territorial Ley 810 de 2003: Establece que los concejos municipales y distritales podrán revisar y hacer ajustes a los planes de ordenamiento territorial y si el concejo no aprueba la iniciativa en noventa (90) días calendario, el alcalde podrá adoptarlo por decreto. Ley 902 de 2004: Modifica lo relacionado con las...
Página Informativa
Actualizado en: Jue, 23/09/2021 - 20:47