Jonathan Malagón González

Es un economista y administrador colombiano. Nació el 10 de agosto de 1984 en Riohacha, La Guajira, pero es hijo adoptivo de Valledupar, donde creció y terminó su bachillerato con honores. Su padre, Gabriel Malagón, es ingeniero electrónico y su madre, Ayleen González, nutricionista.
Carlos Alberto Ruiz Martínez

Oriundo de la ciudad de Ibagué, Tolima, es economista graduado con honores de la Universidad Nacional, tiene un Master en Administración Pública de la Universidad de Columbia, maestría en Ciencias Económicas de la universidad Nacional, Master en Banca y Mercados Financieros de la universidad Carlos III de Madrid, y Master en Finanzas Corporativas de la universidad de Bar
Jose Luis Acero

Oriundo de Cúcuta, Norte de Santander. Ingeniero industrial de la Universidad de los Andes en Bogotá, cuenta con maestrías en Administración Pública y Práctica del Desarrollo de la Universidad de Columbia en Nueva York, y en Economía de la universidad de los Andes, en Bogotá.
Leonidas Lara Anaya

Es abogado de la Universidad Javeriana y tiene dos especializaciones, una en Derecho Contractual de la Universidad del Rosario, y otra en Legislación financiera de la Universidad de Los Andes. Realizó cursos en Derecho de la Infraestructura, Actualización en Contratación Estatal de la Universidad de los Andes y Código General del Proceso de la Universidad Nacional de Colombia.
Felipe Walter Correa

Oriundo de Medellín. Es arquitecto de la Universidad Pontificia Bolivariana y tiene una maestría en Ciudades de The London School of Economics. Anteriormente, se desempeñó como diseñador y coordinador de proyectos de vivienda en Colombia y Alemania.
Erles Edgardo Espinosa

Egresado de la Universidad Nacional, experto en administración pública, con maestrías de la Northern Illinois University en administración de negocios, y de la Universidad Sergio Arboleda, en administración ejecutiva de negocios.
Daniel Eduardo Contreras Castro

Ingeniero Civil, Magister en ingeniería de la Universidad de los Andes y Magister en administración de negocios (MBA) del ISEAD. Con más de 10 años de experiencia en gerencia inmobiliaria, ejecución de proyectos de vivienda, reglamentación urbana, manejo y control de recursos, estructuración, ejecución y operación de proyectos a través de fideicomisos y manejo de créditos hipotecarios.
Julio Cesar Báez Cardozo

Arquitecto de profesión, especializado en Tecnologías de la Construcción de la Universidad Javeriana, adelanta actualmente un Master en la Universidad de Barcelona en Planeación Urbana y Gestión Ambiental.
Camilo Andrés Quiroz Hinojosa

Nació en la ciudad de Valledupar, Cesar. Abogado de la Universidad Externado de Colombia, con maestría en Ciencias Políticas de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y maestría en Administración Pública de la Universidad de Konstanz, Alemania. Especialista en Gobierno y Políticas Públicas. Especialista en economía de la Universidad Javeriana.
Diana María Cuadros Calderon

Ingeniera industrial de la Universidad Industrial de Santander - UIS, especialista en Gestión Ambiental Urbana.
María Mercedes Molina Rengifo

Arquitecta de la Universidad de San Buenaventura de Cali, con especialización en Mercados y Políticas de suelo en América Latina en la Universidad Nacional de Colombia. Inició su vida profesional en la Sociedad Colombiana de Arquitectos, Regional Valle. Luego trabajó en temas de ordenamiento territorial y formulación de planes parciales en Cali.
Claudia Santos Nieto

Economista egresada de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos de la misma Universidad, con estudios de Maestría en Economía.
Hugo Bahamón

Oriundo de Valledupar, es internacionalista de la George Washington University y Magister de la Universidad de Barcelona. Se ha desempeñado como consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y como coordinador de proyectos de desarrollo en varios países latinoamericanos.
Gloria Patricia Tovar

Es abogada de la Universidad Libre e imprime su formación jurídica en el ejercicio diario.
Jackeline Meneses Olarte

Es ingeniera civil de la Universidad Católica de Colombia. Tiene una especialización en Servicios Públicos Domiciliarios en la Universidad Externado de Colombia y una especialización en Planificación del Desarrollo Regional y Municipal de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Luis Hernán González

Luis Hernán González es oriundo de Valledupar. Es biólogo de la Universidad del Bosque, magíster en Gestión Ambiental de la Universidad Javeriana y especialista en Geomática de la Universidad Militar Nueva Granada.
Juan Pablo Serrano Castilla

Es ingeniero civil de la Universidad Javeriana con énfasis en Hidráulica, pues siempre le interesaron los temas que tenían que ver con el sector agua. Hizo una especialización en Gestión Ambiental en la Fundación Universitaria del Área Andina. También estudió inglés como segunda lengua en la Universidad de Harvard y tiene fluidez en el manejo del francés.
Julio César Pinillos Patiño

Es administrador de empresas de la Universidad Externado de Colombia, con especialización en finanzas y administración publica de la Universidad Militar Nueva Granada. Es un profesional con 29 años de experiencia, de los cuales 7 han sido en el sector privado y 22 en el sector público.
Carmen Luz Consuegra Peña

Abogada de la Universidad del Norte con especializaciones en Derecho Administrativo de la Pontificia Bolivariana, Derecho Privado Económico de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en Derecho constitucional de la Universidad de Salamanca (España). Actualmente cursa maestría en Ciencias Políticas con la universidad de Salerno (Italia).
Olga Yaneth Aragón Sánchez

Contadora Pública de la Universidad la Gran Colombia, especialista en Control Interno, Revisoría Fiscal, Finanzas y Administración tributaria, financiera y Hacienda Pública, Es Magister en Gestión de Organizaciones de la Universidad Militar y Magister en Administración Financiera y Hacienda Pública del Instituto de Estudios Fiscales de España.
Carlos Gabriel Gutiérrez

Este Ingeniero Electrónico de la Universidad Santo Tomas con especialización en Gerencia de Proyectos de la misma universidad, cuenta con varios Diplomados realizados en la Universidad Externado de Colombia. Su recorrido profesional incluye sectores como la Industria, la Salud y el Gobierno laborando en: TELECOM, el Ministerio TIC, Compartel e IBM.
Sara Giovanna Piñeros Castaño

Economista con Maestrías en Economía y en Finanzas y Especialización en Mercados y Políticas del Suelo en América Latina. Cuenta con experiencia profesional es los sectores público, financiero y corporativo.
Juan Carlos Covilla Martínez

Es abogado de la Universidad Externado de Colombia, tiene una maestría en Derecho Administrativo de esta Universidad y es Doctor en Derecho por la Universidad de Barcelona (España). Ha sido investigador visitante de la SPISA de la Universidad de Bolonia (Italia). Es profesor de Derecho administrativo de la Universidad Externado de Colombia.
Carolina Montoya Muñoz

Oriunda de Medellín, es comunicadora y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana - UPB, especialista en Comunicación Estratégica de la Universidad Sergio Arboleda y Magíster en Sostenibilidad, también de la UPB. Es una de las líderes de la organización internacional contra el cambio climático Climate Reality Project.