Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Viceministra de Vivienda

PreviewFOTOGRAFÍA VICEMINISTRA DE VIVIENDA AYDEE MARSIGLIA BELLO
Dependencia
Despacho del Viceministerio de Vivienda
Aydeé Marsiglia Bello
Perfil Profesional

Nació en Chimá, un pequeño municipio de Córdoba donde la memoria de la tierra y la lucha por la  vivienda digna son parte de la cotidianidad. Crecer en un municipio escondido en la narrativa de la nación le permitió comprender, desde la experiencia, cómo el territorio y la vivienda no son solo estructuras físicas, sino espacios de identidad, arraigo y derechos fundamentales.

Es abogada y especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Nacional de Colombia. Su camino académico la llevó a obtener una Maestría en Estudios Jurídicos Iberoamericanos en la Universidad de Navarra, España, como Becaria de la Fundación Carolina y una Maestría en Políticas Públicas en la Universidad de los Andes. Estas experiencias le han permitido entrelazar el conocimiento jurídico y la planificación del territorio con una mirada sensible a las realidades de las comunidades más vulnerables. Ha trabajado en la Caja de Vivienda Popular, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la Central de Inversiones (CISA), entre otros, siempre con un enfoque en el  acceso a soluciones habitacionales y el desarrollo territorial. Desde estos espacios, ha liderado la supervisión jurídica y la ejecución de proyectos de vivienda, ha gestionado procesos de contratación con recursos de cooperación internacional y ha contribuido en la emisión de conceptos y decretos reglamentarios sobre contratación estatal, compras públicas y banca multilateral.

En el ámbito académico, ha sido docente en la Universidad Autónoma de Colombia, en las cátedras de "Derecho Administrativo General, Especial y Procesal", y en la Universidad Nacional de Colombia, en "Derecho de Infraestructura, con énfasis en la Unidad de Restitución de Tierras". Su enseñanza se nutre de la convicción de que el derecho y las políticas públicas deben pensarse desde lo local, desde las historias de quienes construyen país en territorios que aún luchan por ser reconocidos.

Modificado el Mié, 12/03/2025 - 12:36