Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Con Vivienda y Agua potable se eliminaron las brechas de pobreza en Colombia durante 2017

Bogotá, D.C.

Ministro de Vivienda, Camilo Sánchez Ortega, presentando los aportes del sector en los avances de lucha contra la pobreza en Colombia. Foto: Renes Valenzuela (MVCT).



 

Bogotá D.C, jueves 22 de marzo de 2018 (MVCT) - 1 millón 750 mil colombianos con casa propia, más de 6,3 millones con acceso a agua potable y 7 millones más con alcantarillado, es el legado que dejarán las políticas de agua, vivienda y saneamiento básico del Gobierno Santos para superar la pobreza en Colombia.

El balance histórico fue presentado por el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Camilo Sánchez Ortega, durante la presentación de los resultados de la pobreza en Colombia, que bajó de 30,4% en el 2010 a 17% en 2017.

“Esto demuestra que la revolución de la paz llegó a través de la vivienda y el agua potable, eso hace la diferencia para que podamos salir de la pobreza multidimensional”, manifestó el Jefe de la cartera de Vivienda.

De acuerdo con los resultados presentados por el Dane, 5,4 millones de colombianos salieron de la condición de pobreza, buena parte de esos resultados son fruto de la gestión del Ministerio de Vivienda para llevar soluciones habitacionales, acueducto y alcantarillado a los colombianos más pobres.

Con corte a 2017, se superó la meta de 1 millón 700 mil viviendas iniciadas, y 150 mil casas gratuitas entregadas. Antes de terminar el mandato del presidente Santos, aumentarán esas cifras pasando a 1 millón 750 mil viviendas iniciadas y 272.580 mil casas gratis entregadas, que corresponden a 130.000 del Programa de Vivienda Gratuita, 94.174 de viviendas rurales y 45.560 viviendas del Fondo de Adaptación.

“Tengo que decirlo públicamente, dijeron que el presidente Santos era un populista, que era un mentiroso, que no iba a cumplir, y dijo que iba a hacer 100 mil viviendas gratis, y ya hemos entregado 105.000 viviendas, y ya tenemos 130.000 comprometidas. Como usted lo dijo, son 272.000 viviendas gratuitas, no hay gobierno alguno que haya sido cercano a eso, es más, no hay gobierno que haya hecho esa labor. Eso es una muestra importantísima de cómo se consolida la paz“, destacó Sánchez Ortega.

En cuanto al programa de conexiones intradomiciliarias, el Ministro de Vivienda reportó que 32.161 familias de estratos 1 y 2 de 23 municipios del país resultaron beneficiadas con redes internas de acueducto y alcantarillado, e instalación de equipos hidrosanitarios como inodoro, ducha, lavamanos, lavadero y lavaplatos.

“Eso hace la diferencia para que podamos salir de la pobreza multidimensional. Creamos 3 millones 300 mil empleos directos, y 14% del empleo formal del país está generado a través de este ministerio. Para mí es un orgullo decirles que estamos transformando vidas y firmando paz”, sostuvo Sánchez Ortega.

Durante el mandato del presidente Santos, el Ministerio de Vivienda, ha destinado 7,3 billones de pesos para cumplirle el sueño a más colombianos de tener su casa propia y, en 2017, se lograron 206.910 empleos directos e indirectos mediante la ejecución de obras de infraestructura de acueducto, alcantarillado y aseo.

Finalmente, el ministro de Vivienda, Camilo Sánchez, aseguró que continuará recorriendo el país para seguir transformando vidas con viviendas seguras y dignas a los colombianos que continúan en condición de pobreza.

“En Putumayo vamos a terminar de hacer la gran revolución con 1.209 viviendas. Nos dijeron que eran cajitas de fósforos, pero quiero decirle señor Presidente, las viviendas tienen 63m2, tienen 3 habitaciones, dos baños y sala comedor”, puntualizó el Ministro.

 

 

 


 

Modificado el Jue, 22/03/2018 - 14:27