Logo Gov.co

Consejo de Política Social de las viviendas gratis logra acuerdos que beneficiarán a habitantes del proyecto ‘Ciudad Equidad’ en Santa Marta

Bogotá, D.C.
Bogotá D.C., 21 de febrero de 2014. (MVCT).- Los hogares beneficiarios del programa de viviendas gratis que habitarán la Urbanización ‘Ciudad Equidad’, que se adelanta en Santa Marta, podrán contar con servicio de transporte urbano en el proyecto y con una mayor frecuencia en las rutas, lo que les facilitará el desplazamiento de un lugar a otro.

El Ministerio de Vivienda lidera este grupo de trabajo que hace acompañamiento social al programa de las viviendas gratis.

 
Primera infancia tendrá Centros de Desarrollo Infantil provisionales. Se está gestionando la concesión de 2.800 cupos escolares en instituciones educativas del sector.
 
 
Bogotá D.C., 21 de febrero de 2014. (MVCT).- Los hogares beneficiarios del programa de viviendas gratis que habitarán la Urbanización ‘Ciudad Equidad’, que se adelanta en Santa Marta, podrán contar con servicio de transporte urbano en el proyecto y con una mayor frecuencia en las rutas, lo que les facilitará el desplazamiento de un lugar a otro.
 
El anterior fue uno de los acuerdos a los que llegó el Consejo de Política Social, que hace acompañamiento a este programa habitacional del Gobierno Nacional, y que se reunió ayer con el Alcalde de la capital del Magdalena y gran parte de su gabinete.
 
Luego de analizar las principales necesidades que tendrá la comunidad de esta urbanización, en la que se construyen 4.000 casas del programa de gratuidad, también se logró establecer, con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, que la primera infancia tendrá Centros de Desarrollo Infantil (CDI) provisionales.
 
En materia de educación ya se está gestionando la concesión de 2.800 cupos escolares en instituciones educativas del sector y el trasporte para estos niños. De igual forma, en materia de seguridad, se conoció que la Policía Nacional ya se encuentra patrullando la zona y que se va a ampliar la vigilancia por cuadrante.
 
Hoy, el Consejo de Política Social conformado por el Ministerio de Vivienda; la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema, Anspe; el Departamento para la Prosperidad Social, DPS; la Unidad de Víctimas; el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF; y ONU Hábitat, se reunirá de nuevo para  concretar las fechas de los compromisos de esta primera mesa territorial.
Modificado el Lun, 26/10/2020 - 15:07