Logo Gov.co

Desde mañana la sala de ventas del proyecto de vivienda de interés prioritario para ahorradores ‘Campo Verde’ abre sus puertas para todos los bogotanos

Bogotá, D.C.
Bogotá D.C., 31 de marzo de 2014. (MVCT).- A partir de mañana martes 1° de abril, la sala de ventas del proyecto ‘Campo Verde’ a cargo de Constructora Bolívar, que beneficiará a más de 2.000 hogares ahorradores en Bogotá, abrirá sus puertas para el público en general.

En el proyecto se construirán 2.208 unidades habitacionales.  


Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, invitando a las familias a participar en los programas VIPA. Foto: MVCT
 
Bogotá D.C., 31 de marzo de 2014. (MVCT).- A partir de mañana martes 1° de abril, la sala de ventas del proyecto ‘Campo Verde’ a cargo de Constructora Bolívar, que beneficiará a más de 2.000 hogares ahorradores en Bogotá, abrirá sus puertas para el público en general.  
Hasta el momento, en las salas de venta del proyecto solo se estaban inscribiendo las personas que estuvieran afiliadas en la Secretaría Distrital de Hábitat, entidad que destinó más de $55 mil millones como subsidio distrital de vivienda en especie para el proyecto asociativo Campo Verde, donde Constructora Bolívar desarrollará 2.208 viviendas, y Marval S.A. otras 1.392 unidades habitacionales. 
“Esta es una muy buena oportunidad para que las familias bogotanas pasen de ser arrendatarias a propietarias, con unos beneficios nunca antes vistos que les permitirán pagar cuotas mensuales de 180 mil pesos. Es muy importante que los interesados se postulen lo más pronto posible porque primer llegado, primer servido”, explicó el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao. 
El programa de vivienda para ahorradores, Vipa está dirigido a 86.000 hogares colombianos cuyos ingresos mensuales están entre 1 y 2 salarios mínimos mensuales legales vigentes. 
Las familias que compren una vivienda vinculada al programa recibirán un subsidio de $15.400.000 si ganan entre 1 y 1.5 salarios mínimos, si el salario es mayor a esta cifra e inferior a los 2 salarios mínimos se les asignarán  $13.552.000 millones. 
En cualquiera de los casos los hogares recibirán la cobertura de tasa de interés, que equivaldrá a 5 puntos de la tasa del crédito que se les otorgue para la adquisición de la vivienda que tiene un costo de hasta 43 millones de pesos.         
Las familias que se quieran postular a este beneficio deberán presentarse a las salas de ventas de los proyectos que se construirán en el marco de este programa y cumplir con los siguientes requisitos:
  • Tener ingresos totales mensuales no superiores a dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
  • No ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional.
  • No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda efectivamente aplicado, ni de la cobertura de tasa de interés, salvo cuando el beneficiario haya perdido la vivienda por imposibilidad de pago del crédito con el cual la adquirió, o cuando la vivienda haya resultado totalmente destruida o quedado inhabitable como consecuencia de desastres naturales, calamidades públicas, emergencias, o atentados terroristas.
  • Contar con un ahorro por un monto equivalente al 5% del valor de la vivienda, es decir, aproximadamente dos (2) millones de pesos.
  • Contar con un crédito pre-aprobado por el valor correspondiente a los recursos faltantes para acceder a la vivienda.
  • No haber sido inhabilitados por haber presentado documentos o información falsa con el objeto de que le fuera adjudicado un subsidio.

Modificado el Lun, 26/10/2020 - 15:49