Logo Gov.co

El 3 de julio vence el plazo para que departamentos y municipios presenten proyectos VIP

Bogotá. D.C., 22 de junio de 2012. (MVCT).- Hasta el próximo martes, 3 de julio, hay plazo para que gobernadores y alcaldes del país presenten, ante el Ministerio de Vivienda, los predios y proyectos para la construcción de viviendas de interés prioritaria (VIP), que el Estado financiará totalmente a la población más vulnerable del país, y deben, además, radicar los documentos jurídicos y técnicos del respectivo proyecto habitacional en la regional de Findeter que corresponda.
Vargas Lleras hace llamado a entes territoriales para que entreguen documentación completa, que facilite la revisión de predios.

Vargas Lleras le ha respondido a la comunidad todo lo que quieren saber sobre el proyecto de las 100 mil viviendas gratis. Fotografía: Julián Sabogal - MVCT

A la fecha, 275 municipios han radicado un total de 540 proyectos para la construcción de Vivienda de Interés Prioritaria.
Bogotá. D.C., 22 de junio de 2012. (MVCT).- Hasta el próximo martes, 3 de julio, hay plazo para que gobernadores y alcaldes del país presenten, ante el Ministerio de Vivienda, los predios y proyectos para la construcción de viviendas de interés prioritaria (VIP), que el Estado financiará totalmente a la población más vulnerable del país, y deben, además, radicar los documentos jurídicos y técnicos del respectivo proyecto habitacional en la regional de Findeter que corresponda.
"El Ministerio de Vivienda cuenta con una preasignación de las 100 mil primeras viviendas subsidiadas en su totalidad en todos los departamentos, sin embargo, aquellas regiones que no presenten proyectos, que no se movilicen y no se interesen en hacer parte del programa, quedarán excluidas y esas viviendas se reasignarán en el resto del territorio nacional", recordó el ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras.
Es importante mencionar que los predios que se postulen deben estar ubicados en suelo urbano, de acuerdo con las disposiciones del Plan de Ordenamiento Territorial.
Una vez se haga la respectiva presentación la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), se encargará de analizar la prefactibilidad del los lotes, visitas que se están realizando en menos de una semana. La radicación no implica obligación para el Ministerio de Vivienda, ni para Findeter, de dar viabilidad de los mismos sin previo estudio, ni de asignar recursos del subsidio familiar de vivienda, sin contar con todos los requerimientos.
A la fecha, 275 municipios han radicado un total de 540 proyectos para la construcción viviendas VIP, pero sus administraciones deben tener en cuenta que es necesaria la entrega de la documentación completa para que no haya retrasos y los predios propuestos puedan ser visitados para ver si cumplen con las estipulaciones técnicas requeridas.
Modificado el Vie, 23/10/2020 - 10:53