Logo Gov.co

Elsa Noguera es la Ministra con mayor imagen favorable del gabinete

Bogotá, D.C.

Según la encuesta Polimétrica de Cifras y Conceptos, revelada hoy por Caracol Radio y Red Más, la ministra de Vivienda, Elsa Noguera, tiene una favorabilidad de 29%.

 

Ministra de Vivienda, Elsa Noguera. Foto: Archivo prensa (MVCT). 


 
En solo nueve meses al frente de la cartera de vivienda la funcionaria logró poner en marcha la segunda fase de viviendas gratuitas, entregar 150 mil viviendas con subsidios y llevar agua potable a 521 mil colombianos, entre otros logros.
 
Bogotá D.C., jueves 9 de febrero de 2017 (MVCT) - La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera De La Espriella, es la funcionaria del gabinete con mayor imagen favorable. Así lo revelaron los resultados de la encuesta Polimétrica que realiza la firma Cifras y Conceptos, solo dos días después de que la encuesta Pulso País de Opinómetro Colombia, la ubicará en segundo lugar con una calificación de 3,18 sobre 5.
 
“Me siento muy agradecida por la confianza que están teniendo los colombianos en el trabajo que hacemos. Estos resultados nos animan a seguir buscando cómo llevar más subsidios de vivienda a la población que más lo necesita, a seguir promoviendo que este sea un país de propietarios, a darle acceso a agua potable y saneamiento básico a todas las personas, y a seguir aportando para sacar a más colombianos de la pobreza”, dijo Noguera.
 
La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio en solo nueve meses al frente de la cartera ya ha alcanzado varios hitos que están beneficiando a los colombianos. Uno de ellos es poner en marcha la segunda fase del Programa de Vivienda Gratuita, con el cual se están construyendo 30 mil unidades residenciales en los municipios más pobres y alejados del país, y ayudando a población en condición de extrema pobreza, desplazados por la violencia y afectados por desastres naturales a tener un techo propio.
 
“Hemos logrado entregar más de 150 mil viviendas con subsidios, no solo del programa de gratuidad, sino también de Mi Casa Ya. Además de esto, para este último programa logramos 7,2 billones de pesos en recursos adicionales el año pasado que nos permitieron ampliar en 15 mil el número de subsidios y el rango de condiciones para que personas desde un salario mínimo puedan acceder a ayudas en la cuota inicial y la tasa de interés de su casa. Con esto permitimos también que el programa continúe hasta 2019”, agregó la titular de la cartera de Vivienda.
 
En materia de agua y saneamiento básico la labor también ha sido muy destacada. Bajo su liderazgo, más de 521 mil colombianos tuvieron acceso por primera vez al agua potable. Esto ha sido gracias a la construcción de Sistemas de Acueducto y Plantas de Tratamiento de Agua Potable, así como el programa de Agua y Saneamiento en Casa que permitió a ocho mil familias la conexión de duchas, baterías sanitarias, lavamanos y lavaplatos a servicios públicos domiciliarios.
 
Bajo la batuta de Elsa Noguera también se expidió un decreto de esquemas diferenciales con el fin de llegar con el servicio de acueducto a las zonas rurales más apartadas, con el cual se hacen los proyectos a partir de las particularidades de cada región. Este va a permitir alcanzar el acceso universal de los colombianos al servicio.
 
Finalmente, la Ministra se ha preocupado por dignificar el trabajo de la población recicladora. Por eso firmó un decreto con el que se busca la formalización laboral de estas personas, impulsó la entrada en vigencia del nuevo marco tarifario de aseo y tramitó la adopción del documento Conpes de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
Modificado el Jue, 09/02/2017 - 09:19