Logo Gov.co

En Nariño ya se vendieron en su totalidad los proyectos Iguazú y Municipio de Belén, del Programa de Vivienda para ahorradores Vipa

Bogotá, D.C.

​Continúan abiertas las convocatorias para familias que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos y quieran adquirir vivienda propia subsidiada en proyectos en Pasto, Colón (Génova), Nariño y La Cruz.

  

La comercialización del Conjunto Residencial Iguazú y el proyecto Municipio de Belén fue todo un éxito y a hoy, estos dos proyectos habitacionales están vendidos totalmente. Foto: René Valenzuela (MVCT)

 

El Gobierno Nacional otorga un subsidio de hasta $15,4 millones y además subsidia 5 puntos de la tasa de interés.

 

Bogotá, viernes 20 de junio de 2014 (MCTV).  El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, se mostró complacido por la buena acogida que ha tenido el programa de Vivienda de Interés Prioritario para ahorradores Vipa en Nariño, e informó que dos proyectos, de los ocho seleccionados para el departamento, ya fueron vendidos en su totalidad. 

"Un total de 536 familias que no tenían vivienda y que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos dejarán de pagar arriendo y pasarán a ser propietarias en el Conjunto Residencial Iguazú de Pasto, a cargo de la Unión Temporal Iguazú, y Municipio de Belén Vipa, a cargo de la Unión Temporal Techos Colombia Vipa, gracias a las inversiones que realiza el gobierno nacional con el apoyo de la Gobernación de Nariño y las respectivas alcaldías", explicó el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona.  

La comercialización del Conjunto Residencial Iguazú y el proyecto Municipio de Belén fue todo un éxito y a hoy, estos dos proyectos habitacionales están vendidos totalmente. Pero las familias que ganen entre 1 y 2 salarios mínimos todavía están a tiempo de comprar vivienda de interés prioritario para ahorradores, pues todavía quedan viviendas en Pasto, Colón (Génova), Nariño y La Cruz. 

En Pasto aún hay disponibles viviendas subsidiadas en el proyecto Vipa Comfamiliar, en el que se construirán 713 unidades habitacionales. Este proyecto estará ubicado en la Carrera 19 no 29-70 y los interesados pueden recibir información en la sala de ventas ubicada en la Cra 24 No. 20-58 Centro de Negocios Cristo Rey Oficina 106 – 521. 

También hay postulaciones disponibles en el conjunto residencial Villa Rocío, ubicado en la Cra 4 No. 30-37, barrio Cujacal Bajo, en donde se construirán 50 viviendas. Los interesados pueden obtener información en el sitio del proyecto o en la sala de ventas de la Calle 18 No. 24-29 Centro Comercial Los Andes Oficina. 504.  Así mismo en Pasto se construirán 500 viviendas para ahorradores en la ciudadela Invipaz. 

Las familias de Valledupar que ganen entre 1 y 2 salarios mínimos, no cuenten con vivienda propia y deseen adquirir una con un valor aproximado de $43 millones, de los cuales se descuenta el subsidio de hasta $15,4 millones que otorga el gobierno nacional, aún pueden postularse en otros proyectos que se construyen en la ciudad. 

En total en el departamento del Cesar el Ministerio de Vivienda construye 5.183 viviendas de interés prioritario para ahorradores Vipa, en 12 proyectos en Valledupar, Aguachica, Astrea, Becerril, Curumaní, Gamarra, San Alberto y San Diego, con una inversión de $79.818 millones sin incluir el subsidio a la tasa de interés, que asciende a otros $41.464 millones. 

En Colón (Génova) la Unión Temporal Techos de Colombia construirá 80 viviendas para ahorradores Vipa. La información se entrega en la sala de ventas ubicada diagonal a la iglesia del municipio y ya hay varias familias en proceso de radicar documentos. 

Por su parte, en La Cruz, la Unión Temporal Techos de Colombia construirá 90 viviendas en la Urbanización El Cedro, ubicada en el Barrio Llano Grande. La sala de ventas está ubicada en el Centro Comercial Contactar, primer piso, en la Plaza Principal del Municipio. 

Así mismo, continúan abiertas las postulaciones para las personas de Nariño, Nariño, que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos  deseen acceder a una de las 120 viviendas subsidiadas de la Urbanización San Francisco. 

El Ministerio de Vivienda ha aprobado hasta la fecha 8 proyectos del Programa de Vivienda de Interés prioritario para ahorradores Vipa, en Nariño en los que se construirán 2.089 viviendas subsidiadas, con inversiones por $32.170,6 millones, sin incluir el valor del subsidio de 5 puntos en las tasas de interés. 

Gracias a este programa las familias que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos, pueden adquirir viviendas con un costo cercano a los $43 millones, de los cuales el gobierno nacional subsidia hasta $15,4 millones y el saldo restante se paga en cuotas mensuales de alrededor de $180.000, es decir inferiores a un canon de arrendamiento.

 

 Vivienda de interés prioritario para ahorradores Vipa en Nariño

MunicipioNombre ProyectoProponenteTotal viviendasValor (Millones)
PastoConjunto Residencial IguazúUT Iguazú4166.406,40
BelénMunicipio de Belén VIPAUT Techos Colombia VIPA1201.848,00
Colón (Génova)Municipio de Colon VIPAUT Techos Colombia VIPA801.232,00
La CruzVivienda para Ahorradores VIPA Urbanización El CedroUT Techos Colombia VIPA901.386,00
PastoVIPA ComfamiliarUnión Temporal VIPA Comfamiliar71310.980,20
PastoConjunto Residencial Villa RocíoUnión Temporal Villa Rocío50770,00
PastoCiudadela InvipazUNION TEMPORAL INVIPAZ5007.700,00
NariñoUrbanización San FranciscoUNION TEMPORAL UT SAN FRANCISCO1201.848,00
Total   2.08932.170,60

 

Modificado el Vie, 20/06/2014 - 16:22