Logo Gov.co

Hoy empezo la construccion de 540 viviendas gratis en tres municipios del Atlantico

Bogotá, D.C.

Ponedera, Santo Tomás y Polonuevo fueron los municipios beneficiados. En Soledad se entregaron 100 viviendas del programa Mi Casa Ya - Ahorradores.

 

Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, Ministra de Vivienda Elsa Noguera y Alcaldesa de Ponedera, Vanesa Bolívar, durante la firma del contrato para la fase dos de gratuidad. Foto: Fernando Roa. (MVCT).


 
 
En la fase dos de viviendas gratis se contrataron para el Atlántico 2.540 viviendas en 10 municipios.

Bogotá, D.C., jueves 26 de enero de 2016 (MVCT) - El vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras y la Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera, recorrieron hoy tres municipios del Atlántico con noticias en materia de viviendas gratis e hicieron la entrega de viviendas para ahorradores en otro más.

La jornada empezó en Ponedera, en donde dejaron en firme la primera piedra de lo que será la Urbanización San José de Puerto Alegre, donde se construirán 160 viviendas gratis de 58,2 metros cuadrados. Para estas viviendas, cuya construcción generará 320 empleos, la inversión será de 8.262 millones de pesos.

“El departamento del Atlántico es el que más se ha beneficiado con el programa de viviendas gratis y en eso tenemos que estar agradecidos con el Vicepresidente. Sin embargo, esto también ocurrió porque aquí hay liderazgo y cuando se trabaja en equipo se obtienen grandes resultados”, dijo la ministra Noguera De la Espriella durante su intervención.

“Qué bueno que hoy tengamos el tercer día firmando la puesta en marcha de todos los contratos de vivienda gratuita. Santo Tomás, que no había quedado incluido en la primera etapa, por fin entró al igual que Pondera. Vamos para Polonuevo que es un tercer municipio que no se benefició en la primera parte, pero en esta también quedó”, afirmó Vargas Lleras.

Una vez terminó la jornada en Ponedera, la delegación del Gobierno Nacional se dirigió al municipio de Santo Tomás. Allí cientos de familias estaban felices al ver la instalación de la primera piedra de la urbanización Roble Amarillo, en donde se construirán 200 viviendas gratis. La inversión será de 9.652 millones de pesos.

Después llegaron a Polonuevo para firmar el contrato y poner la primera piedra de 180 casas gratis que cambiarán la vida de igual número de familias. La Urbanización Villa Carolina tendrá una inversión de 9.295 millones de pesos y generará 360 empleos.

“Los beneficios son enormes, en la etapa de construcción hemos pedido que la mano de obra sea de los mismos municipios. Cuatro meses son el compromiso para la terminación de la obra y seguro estaremos en ese tiempo entregando las viviendas”, puntualizó la jefe de la cartera de Vivienda.

Familias ahorradoras de Soledad recibieron hoy su casa propia.

El último municipio que visitaron el Vicepresidente y Ministra fue Soledad, allí cumplieron el sueño de 100 familias que desde hoy tienen su techo propio gracias al programa Mi Casa Ya – Ahorradores.

 Las soluciones habitacionales harán parte de la Urbanización Portal de los Manantiales Etapa I, en donde se están construyendo 660 viviendas de las cuales 240 ya se encuentran terminadas.

Josimar Machado, uno de los beneficiarios, se siente agradecido con el Gobierno Santos pues ya tiene un hogar para su esposa y su hija: “En este momento estamos quedándonos en la casa de mi mamá pero gracias a Dios se nos dio esto. Creo que no hubiera sido posible sin el subsidio del Gobierno porque era muy difícil ahorrar todo el dinero”.

Josimar y todas las familias beneficiarias recibieron un subsidio del Gobierno Nacional de hasta 20 millones de pesos para adquirir las casas. Con eso y el ahorro del 5% del valor de la vivienda que debían tener para acceder al programa, los hogares ahora solo pagarán 180 mil pesos mensuales por su techo propio.

“Mi Casa Ya está cambiando la vida de muchos hogares colombianos porque con bajo presupuesto, con las facilidades y ayudas que hemos diseñado para todos los segmentos de la población, dejan de pagar alquiler y van construyendo su patrimonio. Ya lo he dicho antes, nuestra intención es que Colombia sea un país de propietarios y no de arrendatarios”, concluyó la Ministra.

Modificado el Jue, 26/01/2017 - 18:49