Logo Gov.co

La meta es construir las viviendas y el nuevo acueducto para Mocoa en un ano Elsa Noguera

Bogotá, D.C.

La Ministra de Vivienda anunció que los recursos para la reconstrucción de la vivienda y las soluciones de agua ya están garantizados para Mocoa.

 

 
La Ministra Elsa Noguera, quien visitó ayer el municipio de Mocoa, vuelve hoy a la ciudad con su equipo de trabajo. Foto: Fernando Roa (MVCT)



 
La jefe de la cartera de Vivienda y Agua regresa hoy a la zona afectada.

Bogotá D.C., lunes 3 de abril de 2017 (MVCT).- La Ministra de Vivienda, Elsa Noguera, anunció hoy que su cartera se trazó la meta de construir en un año las viviendas para las familias que lo perdieron todo en Mocoa, así como el nuevo acueducto para la ciudad.

“Ya los recursos de vivienda se tienen, serán priorizados dentro del programa de viviendas gratis. Los recursos del acueducto también están garantizados. Estamos en la etapa de definición de lotes, mañana estarán los técnicos de Findeter evaluando tres: uno que entregó la gobernación, otro del municipio y otro de un privado. Vamos a ver con cuál podemos iniciar la construcción de las casas a la mayor brevedad" dijo Noguera a su llegada a Consejo de Ministros.

"Estamos en proceso de contratación de la solución definitiva al acueducto de Mocoa. Será una inversión de 15 mil millones de pesos que incluye: reconstruir el sistema que colapsó, de tal forma que, en los primeros cinco meses comencemos ya a ver resultados y el sistema quede como estaba antes de la avalancha, y también incluye que en doce meses, podamos tener un sistema de acueducto mucho mejor al que existía; con coberturas universales, continuidad 24 horas 7 días a la semana y buena calidad de agua", expresó la Ministra.

La titular de la cartera de Vivienda y Agua resaltó que en este momento la prioridad es restablecer, cuanto antes, el servicio de agua potable, y que por eso se tienen 26 carrotanques en la zona, los cuales se están abasteciendo desde el acueducto de Villagarzón, y tres puntos directos desde los ríos con plantas de tratamiento móviles.

“Queremos garantizar que, por lo menos, todos los habitantes puedan recibir lo mínimo que en momentos de emergencia se exige, que son 7,5 litros por habitante, esperamos tener en los próximos días esto totalmente cubierto. En estos momentos estamos atendiendo cómodamente lo que son albergues y hospitales”, manifestó Noguera.

La Ministra anunció que mientras se construyen las casas, las familias afectadas recibirán, de manera transitoria, un subsidio a cargo de la Unidad de Gestión del Riesgo de 250 mil pesos todos los meses para que puedan vivir en un lugar alterno mientras reciben su vivienda.

"Salgar es el claro ejemplo de que sí se puede atender una emergencia en tiempo rápido, y si bien las familias no pueden olvidar ese dolor, lo cierto es que hoy están en un municipio próspero, y en Mocoa, será igual, lo haremos posible, ahora lo importante es que las familias sepan que el Gobierno está con ellos, que el país tiene solidaridad”, manifestó.

La Ministra de Vivienda, Elsa Noguera, regresa hoy a Mocoa, para seguir atendiendo la emergencia directamente, como lo hizo también ayer.

“Volvemos a Mocoa, salimos a la 1 de la tarde, estas semanas toca estar de lleno en Mocoa para poder resolver rápidamente la crisis, porque esta gente merece toda nuestra solidaridad y acompañamiento, y en la medida en que seamos mucho más eficientes minimizamos el dolor”, expresó la Ministra antes de su viaje.

Finalmente, hizo un nuevo llamado a entes territoriales y empresas de servicios públicos, para activar los planes de emergencia y contingencia, ante la situación de lluvias que atraviesa el país.

“En época de lluvia hay muchas acciones que se pueden tomar, para prevenir, como evitar la tala de árboles, hacer reforestación, evitar arrojar basuras a los ríos porque eso le quita capacidad al rio para que corra. Por eso, le pedimos a los territorios y a las a empresas de servicios públicos que actualicen sus planes de emergencia y contingencia para poder actuar desde el Gobierno y darles el acompañamiento con las inversiones que requieran”, sentenció la Ministra.

 

Modificado el Lun, 03/04/2017 - 13:54