- El Sistema de Captación de Aguas Lluvias (SCALL) beneficiará de agua potable a 198 habitantes de la comunidad.
- Este proyecto contó con una inversión de alrededor de $800 millones.
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio llegó con buenas noticias en materia de agua a la comunidad de Puerto Valencia, ubicada en el municipio de Carurú, en el departamento de Vaupés, donde el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Edward Libreros; la directora de Política y Regulación, Natalia Duarte; el gobernador del Vaupés, Luis Alfonso Gutiérrez; el gerente del Plan Departamental de Agua (PDA), Oscar Fabián Espinosa; y el alcalde de Carurú, José Antonio Fandiño, inauguraron el Sistema de Captación de Aguas Lluvias de esta comunidad indígena.
“Queremos garantizar mejores condiciones de vida para nuestros niños y nuestras niñas en el territorio nacional y esto lo hacemos también trayendo el agua potable. Gracias a esto, el día de mañana los niños y niñas tendrán la posibilidad de construir un mejor futuro para transformar el territorio y vamos a construir paz. Me voy feliz a contarle al presidente que en el Vaupés la gente sigue apoyando el cambio y la transformación que propone este Gobierno”, destacó el viceministro Libreros.
Durante la inauguración, los habitantes le manifestaron al Ministerio qué significa para ellos contar con agua potable. Además, mediante un recorrido por el sistema en el que mostraron cómo opera, resaltaron dos aspectos: uno, que recibieron capacitación por parte de los técnicos del Ministerio y del PDA para el manejo del sistema; y dos, para la construcción de este proyecto se contrató mano de obra no calificada de la misma comunidad.
Con la entrega de este SCALL gozarán de agua potable 198 habitantes. El proyecto demandó una inversión alrededor de $800 millones aportados 100 % por la Nación. Este sistema no convencional integra recolección, tratamiento, uso y aprovechamiento de agua lluvia, y fuente de captación subterránea, siendo una alternativa no convencional de abastecimiento de agua para consumo humano en la comunidad indígena de Puerto Valencia.
“Vemos que hay una planificación del territorio alrededor del agua y vamos a garantizar a través de este trabajo articulado agua potable para los niños y para la comunidad, que antes tomaba agua del río. Por primera vez en la historia de Carurú, un gobierno hace presencia en estas comunidades indígenas, de verdad hay un Gobierno del Cambio que llega a la Colombia profunda, encuentra uno sintonía y eso demuestra compromiso con obras y con inversión en las comunidades”, resaltó el alcalde de Carurú.
Este sistema no convencional de abastecimiento de agua para consumo humano está compuesto por una caseta con su respectivo cerramiento, realiza la captación de las aguas lluvias de la cubierta de la caseta y adicional se abastece de un aljibe mediante un sistema de bombeo. Dicha agua es almacenada en 2 tanques horizontales de 10.000 litros; posteriormente se le realiza el proceso de filtración y desinfección, el agua potable pasa a 2 tanques elevados de 1.000 litros, para finalmente ser envasada y entregada a la comunidad.
¡El Gobierno del Cambio le sigue apostando al cierre de brechas en agua y saneamiento básico en las zonas rurales, fortaleciendo Nuestro Hábitat Biodiverso desde el ordenamiento territorial en cada región del país!