En cumplimiento de su función de fortalecer las capacidades técnicas de las entidades territoriales, y en especial aquellas declaradas en estado de conmoción interior por la alteración del orden público en el Catatumbo, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio ha prestado asistencia y acompañamiento técnico a las autoridades municipales y departamentales de esta región.
Los espacios de trabajo se han realizado con autoridades de los municipios de Ábrego, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa de Belén, Ocaña, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú, en Norte de Santander, cuyo primer resultado ha sido la definición de una hoja de ruta en materia de hábitat que permite al Gobierno del Cambio, a través de este ministerio, preparar y priorizar el plan de acción en las mencionadas entidades territoriales.
En materia de proyectos de mejoramientos de vivienda con el Ministerio, se identificó la necesidad de verificar el estado de las postulaciones pendientes y del proceso de asignación, para acelerar el desarrollo de los proyectos.
Así mismo, se planteó un enfoque supramunicipal de cara a la revisión de los instrumentos de ordenamiento territorial, de manera que se puedan enfrentar los retos que el desplazamiento genera en términos de uso del suelo o de mejora y adecuación del hábitat.
También se definió la necesidad de ampliar información sobre los esquemas diferenciales de agua, para enrutar las iniciativas de las alcaldías que impactan en especial las zonas rurales.
El equipo del Ministerio también brindó asistencia técnica en la estructuración de 13 proyectos de 7 municipios para ser financiados con recursos del Sistema General de Regalías, por valor $41.071.324.753.
Entre los proyectos e iniciativas presentadas por las entidades territoriales se encuentran algunas propuestas un cargo a las asignaciones directas para temas de vivienda rural y de mejoramiento rural, así como iniciativas de acueductos y alcantarillados en los municipios de esta región.