Logo Gov.co

Minvivienda inicia proceso de acompañamiento social en proyectos de vivienda gratuita en Cúcuta y Villa del Rosario

Bogotá, D.C.
Bogotá D.C., 14 de marzo de 2014. (MVCT).- El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, instaló hoy la mesa territorial para el acompañamiento social de los proyectos de vivienda gratuita que se desarrollan en Cúcuta y Villa del Rosario en Norte de Santander.

Seis municipios de Norte de Santander se verán beneficiados por el Programa de Vivienda Gratuita del Gobierno Nacional.

 
A primera hora el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, le dio apertura a la Feria de Servicio Social en Barranquilla en la Urbanización Las Gardenias. Foto: Edna Sandoval Báez (MVCT) 
Bogotá D.C., 14 de marzo de 2014. (MVCT).- El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, instaló hoy la mesa territorial para el acompañamiento social de los proyectos de vivienda gratuita que se desarrollan en Cúcuta y Villa del Rosario en Norte de Santander.
 
En la reunión que se llevó a cabo en las instalaciones del  Departamento para la Prosperidad Social (DPS) en Cúcuta, que contó con la presencia de funcionarios del Ministerio de Vivienda, la Procuraduría regional, las personerías y demás entidades sociales vinculadas con esta labor social, se trazó una ruta de sostenibilidad social de los proyectos.
 
En el encuentro se estipularon los compromisos y prioridades de las nuevas comunidades ubicadas los proyectos de vivienda gratuita que se llevan a cabo en la capital y en el municipio de Villa del Rosario en aspectos relacionados con seguridad, prestación de servicios sociales, recreación y transporte.
 
Así mismo se reiteró que el compromiso del DPS, la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza (Anspe), la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, el Icbf, Sena y 15 entidades del consejo de gobierno, de estabilizar a las familias beneficiarias y mejorar integralmente su calidad de vida, siendo el primer paso la entrega de las viviendas gratuitas.
 
En Cúcuta se están construyendo 3.150 viviendas gratis distribuidas en cuatro proyectos: Urbanización San Fernando del Rodeo, Ciudad El Rodeo, Ciudadela Los Estoraques y la Urbanización Cormoranes.
 
Por su parte en Villa del Rosario se adelantan 294 unidades habitacionales en el proyecto Urbanización Buena Vista 2.
 
Para el departamento de Norte de Santander se destinó una inversión de $180.253 millones para la construcción de 4.294 viviendas gratuitas en los municipios de Villa del Rosario, Abrego, Chitagá, Labateca, Tibú y Cúcuta.
 
 
Dimensiones del acompañamiento social 
 
  1. Calidad de vida, ambiente y territorio: temas urbanos y arquitectónicos, vías, equipamientos para salud, atención integral a la primera infancia y a los adultos mayores, etc. 
  2. Desarrollo productivo: equipamientos para mercados campesinos, programas de empleo, fortalecimiento de emprendimientos productivos y negocios, programas de economía solidaria, fondos de ahorro, micro franquicias, etc. 
  3. Educación, cultura, recreación y deporte: colegios, cupos educativos, equipamientos para recreación, deporte y arte, programas para el uso del tiempo libre, la prevención y promoción de derechos, etc. 
  4. Acceso a la justicia y seguridad: Centros de atención inmediata, cuadrantes, programas de la Policía de Infancia y Adolescencia, casas de justicia móvil, jornadas de acceso a la justicia, acceso comisarías e inspecciones, conciliadores en equidad, etc. 
  5. Organización para la participación, ciudadanía y cultura de paz: espacios para la toma de decisiones, casetas comunales, plazas públicas, programas hacia la organización y participación comunitaria, formación en derechos, organización juvenil, etc.
 
 
Balance en materia de equipamientos
 
Gracias al acompañamiento social que se realiza con las mesas territoriales se han priorizado 12 proyectos del programa de vivienda gratuita, de más de 1.000 unidades habitacionales, y 7 Macroproyectos de Interés Social Nacional que se encuentran en ejecución, para un total de 19 proyectos de vivienda en 15 ciudades del país.
 
Para estos proyectos el Gobierno Nacional estipuló una inversión de 274.908 millones de pesos en equipamientos, a través de los ministerios de Educación, Cultura, Interior, TICS, Salud y Vivienda, en compañía del Anspe, Coldeportes y el Icbf.
 
Las ciudades beneficiadas con la estrategia de equipamientos son Barranquilla, Soledad, Sincelejo, Montería, Cali, Buenaventura, Jamundí, Pasto, Santa Marta, Cartagena, Valledupar, Cúcuta, Pereira, Soacha y Neiva.
 
Modificado el Lun, 26/10/2020 - 15:32