Logo Gov.co

Minvivienda reitera a ciudadanos el llamado para no dejarse engañar por estafadores que quieren sacar provecho del programa de las viviendas gratis

Bogotá, D.C.

​La nueva advertencia surge ante denuncias presentadas en las últimas horas en el municipio de Soledad, Atlántico.

  

En el Atlántico el Gobierno Nacional adelanta la construcción de más de 9 mil viviendas del programa de gratuidad. Fotografía René Valenzuela MVCT. 

 

Bogotá D.C., miércoles 25 de junio de 2014. (MVCT).- El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, advirtió que ni su cartera, ni ninguna otra entidad del Gobierno Nacional tienen convenios, ni acuerdos, ni utilizan intermediarios para la asignación de subsidios familiares de vivienda y tampoco para el acceso al programa de las 100 mil viviendas ciento por ciento subsidiadas. 

"Quiero reiterar el llamado que hemos venido haciendo desde que se inició este programa, para que los colombianos no se dejen engañar de personas inescrupulosas que venden formularios, llenan listados o hacen trámites con posibles beneficiarios para el acceso a nuestro programa de las viviendas gratis, a cambio de dinero", dijo el Ministro. 

De esta forma Henao Cardona se pronunció ante denuncias surgidas en las últimas horas en Soledad, Atlántico,  y luego de que la administración municipal, a través de su cuenta de twitter, manifestara que  el "alcalde advierte sobre ilegalidad de cobros y de gestiones personalistas para programas de vivienda". 

"Que los ciudadanos no se dejen engañar. Cualquier convocatoria o formulario que se esté comercializando o entregando sin la autorización del Gobierno Nacional, cualquier cobro que se esté realizando carece por completo de validez y no tiene ningún efecto para el ingreso al programa de las viviendas gratis", manifestó Henao Cardona, quien señaló que cualquier irregularidad o caso de estafa se pondrá en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación para que investigue y proceda con las acciones pertinentes. 

A través de su cuenta de twitter, la administración de Soledad también recordó que "Minvivienda adelanta con la Alcaldia de manera ordenada y transparente los programas de vivienda gratis". 

El proceso para la asignación de las viviendas gratis en el país es el siguiente: 

a)    El Ministerio de Vivienda le entrega al Departamento para la Prosperidad Social, DPS, la lista definitiva de los municipios que participaron en el programa; el número de viviendas que se construirán en cada uno, tanto en lotes públicos como privados; y las fechas estimadas de entrega de las viviendas. 

b)    El DPS envía al Ministerio de Vivienda el listado que contiene la relación de los hogares potencialmente beneficiarios para cada proyecto de vivienda.  

c)    El Ministerio de Vivienda, por medio del Fondo Nacional de Vivienda, Fonvivienda, postula los hogares, los verifica y devuelve al DPS el listado de los que cumplen requisitos. 

d)    El DPS escoge los beneficiarios de acuerdo con los siguientes criterios de priorización, establecidos en el decreto 1921 del 17 de septiembre de 2012: 

  • Hogares en situación de desplazamiento que pertenecen a la Red Unidos con un subsidio asignado.
  • Hogares en situación de desplazamiento que pertenecen a Red Unidos, que tienen postulación y son aptos para ser beneficiarios de un subsidio.
  • Hogares en situación de desplazamiento que pertenecen a Red Unidos y no están postulados para un subsidio.
  • Hogares en situación de desplazamiento que pertenezcan al Sisben III.
  • El decreto también establece que serán priorizados los hogares damnificados por la segunda ola invernal y aquellos localizados en zonas de alto riesgo. 

e)    En caso de que los hogares excedan el número de viviendas por proyecto, se realizará un sorteo que se lleva a cabo en presencia del Gobernador, el Alcalde, el Director del DPS, el Director de Fonvivienda, o quien estos deleguen, y el Personero Municipal. Cada hogar tiene un número asignado, hay una balotera, y se va sacando balota por balota para saber cuál es la persona que gana una de las viviendas gratis, hasta agotar el total de los cupos que se sortean. 

f)     Posteriormente, Fonvivienda expide los actos administrativos de asignación de los subsidios familiares en especie.  

g)    En caso de que el beneficiario no cumpla, dentro de los términos o en las fechas establecidas, las condiciones para hacer efectivo el subsidio, Fonvivienda podrá sustituir al hogar beneficiario por una familia postulante que haya cumplido con los criterios establecidos en el decreto.

 

Modificado el Mié, 25/06/2014 - 11:21