Logo Gov.co

Minvivienda reporta importantes avances para garantizar agua y beneficios para más colombianos

Santa Marta, 15 de agosto de 2012. (MVCT).- Con el anuncio de cifras record, en estos últimos meses, tanto en aprobación de proyectos como en terminación de obras de acueducto y alcantarillado en el país, el ministro Germán Vargas Lleras instaló el 55 Congreso de Acodal, el cual se lleva a cabo en el Distrito Turístico de Santa Marta.
Se inicia diseño de nuevo esquema financiero del Fondo de Inversiones para el Agua.
     
El Ministro destinó gran parte de su intervención a interactuar con los asistentes y resolver inquietudes en torno a los avances de su cartera, tanto en el programa de agua potable y saneamiento, como es aspectos de política de vivienda para el país. Fotografía: Gerardo Aristizabal - MVCT
 
 

Fondo de solidaridad de agua y saneamiento entraría a operar en el primer trimestre de 2013.

Presupuesto para inversiones del sector el próximo año es de 500 mil millones de pesos.


 
Santa Marta, 15 de agosto de 2012. (MVCT).- Con el anuncio de cifras record, en estos últimos meses, tanto en aprobación de proyectos como en terminación de obras de acueducto y alcantarillado en el país, el ministro Germán Vargas Lleras instaló el 55 Congreso de Acodal, el cual se lleva a cabo en el Distrito Turístico de Santa Marta.

A la fecha, dijo el titular de Vivienda, "están terminados 53 proyectos, de los cuales el 56% corresponde a obras entregadas en los últimos dos meses, periodo en el cual se aprobaron 43 proyectos a través de la ventanilla única, frente a 34 que se habían viabilizado en el primer semestre del año".
 
Recordó que "con base en el plan de choque para el sector de agua potable y saneamiento básico, el cual redujo los trámites de ventanilla de 24 a 4 requerimientos, se agilizó el aval de proyectos sin descuidar la rigurosidad técnica de los mismos".

Como parte del Programa Agua para la Prosperidad - Planes Departamentales de Agua, "se han aprobado 609 proyectos por 1,6 billones de pesos, de los cuales durante el Gobierno del Presidente Santos se han aprobado 369 proyectos de acueducto y alcantarillado, por 881 mil millones de pesos", precisó Vargas Lleras.
 
En el marco del Congreso liderado por Acodal y que reúne, durante tres días, a representantes gubernamentales, empresas mixtas y privadas, así como representantes de la academia y la sociedad civil organizada, relacionadas con el sector, el Ministro insistió en la necesidad de fortalecer la institucionalidad y garantizar los recursos de inversión del orden nacional y de entes territoriales, para sacar adelante los proyectos integrales de agua.

Al respecto, agregó el Ministro: "actualmente en el Ministerio, en coordinación con el Departamento Nacional de Planeación y Findeter, diseñamos un nuevo esquema financiero teniendo en cuenta los ajustes del uso de vigencias futuras y los pagos de comisiones de municipios y departamentos, entre otros elementos, para dinamizar las condiciones de financiación con el Fondo de Inversiones para el Agua".
 
Respecto a las dificultades en la ejecución de los Planes Departamentales de Agua, Vargas Lleras se refirió al plan de choque que impulsa desde su llegada al Ministerio de Vivienda, el cual muestra muy buenos resultados y permite reportar, a la fecha, un total de 167 proyectos en ejecución por cerca de 425 mil millones de pesos y 149 más que están pendientes por iniciar obras, con una inversión de 413 mil millones. "Se estima que dichos proyectos en total beneficiarán a más de 2 millones de colombianos", concluyó el alto funcionario.
 
En este Gobierno, dijo el Ministro, premiaremos la eficiencia de los municipios para entregar subsidios pues con el Fondo Nacional de Solidaridad de Agua Potable y Saneamiento Básico, que entraría a operar en el primer trimestre de 2013, se otorgarán recursos nacionales de modo que logremos los topes máximos de subsidios para los estratos 1, 2 y 3, que permitirían alcanzar el 70%, 40% y 15% respectivamente.
 
El Ministro se refirió también a que en la última década se priorizaron inversiones en agua y saneamiento básico para zonas rurales y se firmaron 14 convenios para acueductos rurales que beneficiarán a más de 33 mil campesinos de 16 municipios de los departamentos de Magdalena, Atlántico y Santander.

"Para beneficiar a familias de estratos 1 y 2 se activó el programa de Conexiones Intradomiciliarias, y a la fecha se firmaron 2 convenios: uno en Cartagena y otro en Barranquilla, que beneficiarán a 6.000 familias. La meta inicial es realizar 90 mil conexiones en el territorio nacional", puntualizó Vargas Lleras.
 
Finalmente el alto funcionario destacó que para el año que entra el presupuesto para inversiones en agua potable y saneamiento básico será de 500 mil millones de pesos, cifra que aumentó considerablemente con respecto al presupuesto de este año que era de 300 mil millones.

"Desde ahora nos vamos a colocar en la tarea de organizarnos bien, para que en el mes de enero empecemos la ejecución de ese presupuesto. Este es un salto cualitativo enorme, con un gran esfuerzo fiscal del Gobierno para inversiones en el sector", dijo.

Modificado el Vie, 23/10/2020 - 10:21