Logo Gov.co

Minvivienda sorteará este martes y miércoles 159 viviendas gratis en 5 departamentos del país

Bogotá, D.C.
Bogotá D.C., 10 de marzo de 2014. (MVCT).- Cinco municipios del país serán visitados entre martes y miércoles de esta semana por el Ministerio de Vivienda, con el objetivo de sortear 159 unidades habitacionales del programa social más importante del Gobierno Nacional: el de las 100 mil viviendas gratis, dirigido a las familias más vulnerables.

Los sorteos se realizarán en Yarumal (Antioquia), Chaparral (Tolima), Pacho (Cundinamarca), Dosquebradas (Risaralda) y Riohacha (La Guajira). 


Los sorteos públicos, liderados por el Ministerio de Vivienda, se realizan ante los diferentes entres de control. Fotografía César Caicedo MVCT.
 
 
Bogotá D.C., 10 de marzo de 2014. (MVCT).- Cinco municipios del país serán visitados entre martes y miércoles de esta semana por el Ministerio de Vivienda, con el objetivo de sortear 159 unidades habitacionales del programa social más importante del Gobierno Nacional: el de las 100 mil viviendas gratis, dirigido a las familias más vulnerables.
 
124 viviendas ubicadas en la Urbanización VIP de Pacho, Cundinamarca, serán sorteadas el próximo miércoles. Cabe recordar que en este proyecto se adelantan en total 150 unidades habitacionales, en las cuales el Gobierno Nacional invierte $5.659 millones.
 
También el miércoles se sortearán 21 unidades habitacionales del proyecto El Ensueño, que se adelanta en el municipio de Dosquebradas, Risaralda., en el cual se desarrollan 348 casas gratis con una inversión de $15.006 millones. 
 
Ese mismo día, en Riohacha, La Guajira, se sortearán 8 viviendas más del proyecto Los Deseos I, en el que se adelantan  inversiones del orden de los $8.273 millones para la construcción de 196 viviendas del programa de gratuidad.
 
Por su parte, mañana martes serán sorteadas 5 viviendas de la Urbanización José María Córdoba, en Yarumal, Antioquia, y 1 vivienda de la Urbanización Santa Helena en Chaparral, Tolima.
 
El evento de Yarumal se realizará a las 10:00 am en el proyecto, que está ubicado en la calle 12 con carrera 27. Este evento contará con la presencia de funcionarios del Ministerio de Vivienda, la Alcaldía Municipal, la personería municipal y representantes de la Agencia nacional para la Superación de la Pobreza extrema, Anspe.
 
En el proyecto de Yarumal se adelantan 100 unidades del programa de las 100 mil viviendas gratis, con una inversión de $3.600 millones.
 
Por su parte, la Urbanización Santa Helena, de Chaparral se adelantó con una inversión de $4.168 millones y allí se construyeron 101 viviendas que están totalmente terminadas.
 
El Ministerio de Vivienda recuerda que los sorteos que se realizan en el marco del programa de las viviendas gratis son procedimientos públicos mediante los cuales, de manera transparente y ante diferentes entres de control, se eligen a las familias beneficiarias del programa de las 100 mil viviendas gratis; y que estos sorteos se realizan únicamente en caso de que los hogares postulados excedan el número de viviendas por proyecto.
 
También recuerda que el proceso para la asignación de las viviendas gratis en el país es el siguiente:
 
a)     El Ministerio de Vivienda le entrega al Departamento para la Prosperidad Social, DPS, la lista definitiva de los municipios que participaron en el programa; el número de viviendas que se construirán en cada uno, tanto en lotes públicos como privados; y las fechas estimadas de entrega de las viviendas.
 
b)    El DPS envía al Ministerio de Vivienda el listado que contiene la relación de los hogares potencialmente beneficiarios para cada proyecto de vivienda.
 
c)     El Ministerio de Vivienda, por medio del Fondo Nacional de Vivienda, Fonvivienda, postula los hogares, los verifica y devuelve al DPS el listado de los que cumplen requisitos.
 
d)    El DPS escoge los beneficiarios de acuerdo con los siguientes criterios de priorización, establecidos en el decreto 1921 del 17 de septiembre de 2012:
 
  • Hogares en situación de desplazamiento que pertenecen a la Red Unidos con un subsidio asignado
  • Hogares en situación de desplazamiento que pertenecen a Red Unidos, que tienen postulación y son aptos para ser beneficiarios de un subsidio.
  • Hogares en situación de desplazamiento que pertenecen a Red Unidos y no están postulados para un subsidio
  • Hogares en situación de desplazamiento que pertenezcan al Sisben III.
  • El decreto también establece que serán priorizados los hogares damnificados por la segunda ola invernal y aquellos localizados en zonas de alto riesgo.
 
e)     En caso de que los hogares excedan el número de viviendas por proyecto, se realizará un sorteo que se lleva a cabo en presencia del Gobernador, el Alcalde, el Director del DPS, el Director de Fonvivienda, o quien estos deleguen, y el Personero Municipal. Cada hogar tiene un número asignado, hay una balotera, y se va sacando balota por balota para saber cuál es la persona que gana una de las viviendas gratis, hasta agotar el total de los cupos que se sortean.
 
f)     Posteriormente, Fonvivienda expide los actos administrativos de asignación de los subsidios familiares en especie.
 
g)    En caso de que el beneficiario no cumpla, dentro de los términos o en las fechas establecidas, las condiciones para hacer efectivo el subsidio, Fonvivienda podrá sustituir al hogar beneficiario por una familia postulante que haya cumplido con los criterios establecidos en el decreto.
 
Modificado el Lun, 26/10/2020 - 15:26