Logo Gov.co

Minvivienda y Carvajal se unen para darles empleo a los beneficiarios de casas gratis

Bogotá, D.C.

Gracias a una alianza entre Fundación Carvajal y el Ministerio de Vivienda, 38 beneficiarios se han certificado en servicios generales y quedaron vinculados a empresas de servicios.

 

Beneficiarios del proyecto de viviendas gratis Llano Verde, después de haber recibido el diploma en la ceremonia de graduación. Foto: Fernando Roa (MVCT)


 

Cali, Valle del Cauca, jueves 18 de mayo de 2017 (MVCT) - Para el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en cabeza de la ministra Elsa Noguera, siempre ha sido primordial el acompañamiento social a los beneficiarios del programa de viviendas gratis en todo el país. Muestra de ello es la alianza que el Ministerio selló junto con la Fundación Carvajal, para capacitar, certificar y emplear, a 100 habitantes de la urbanización Llano Verde en Cali, (Valle del Cauca).

“Gracias a este programa de empleabilidad, hoy se están certificando en servicios generales y de aseo, confecciones y auxiliares de cocina, 18 beneficiarios del proyecto Llano Verde, que además quedan contratados por una empresa de servicios al ya estar graduados. En total ya son 38 las personas que se han graduado pero la meta es llegar a 100, y de esta manera, continuar con el fortalecimiento social de los programas de vivienda del Gobierno Nacional”, explicó Jackeline Benavides, integrante del equipo de acompañamiento social del ministerio de Vivienda.

Nicolás Sarria, analista de procesos laborales de la Fundación Carvajal dijo que, “el Ministerio hizo la apuesta de invertir en los beneficiarios de los programas de gratuidad, puso la voluntad y los recursos, así que esto no hubiese sido posible sin la gestión de la ministra Elsa Noguera. También es importante resaltar la labor de Brillantex, ya que son los que están poniendo las plazas de trabajo y por supuesto a los recién graduados, por todo el empeño y la dedicación”.

Una de las primeras beneficiarias en recibir su diploma fue María Lorena Yepes quien aseguró que se siente muy contenta y agradecida por esta oportunidad, “Todo comenzó cuando Fundación Carvajal puso por todo el conjunto unos avisos de que iban a dictar unos cursos y me presenté y salí seleccionada, ahora estoy muy contenta porque ya me estoy graduando y voy a tener un trabajo para poder sacar a mis hijas adelante”.

Piedad Ortega se graduó en el mes de diciembre y desde entonces trabaja en la Superintendencia de Sociedades, dice que esta experiencia le cambió la vida y que aunque no ha sido fácil, está muy agradecida. “Al estar certificada se me han abierto muchas puertas, era duro porque las jornadas para las capacitaciones eran de ocho de la mañana a cinco de la tarde, de lunes a sábado, pero aprendí mucho y eso es lo importante”.

Después de que los beneficiarios se vinculan a sus trabajos continúa el acompañamiento, ya que se realizan visitas familiares para enseñarles el manejo de las finanzas personales y asegurarles que el dinero que ganen, lo inviertan de la mejor manera.

Cabe resaltar que a nivel nacional, ya son alrededor de siete fundaciones con las que el Ministerio de Vivienda tiene convenios para continuar con el programa de acompañamiento social, y de esta manera lograr que no solo la urbanización de Llano Verde sino todas las del país, sean territorios de paz.
 

Modificado el Jue, 18/05/2017 - 18:55