Logo Gov.co

Nuevas soluciones para los afectados del sector Campo Alegre en Barranquilla

Bogotá, D.C.
Barranquilla, 30 de enero de 2014. (MVCT).- Ateniendo el compromiso del Gobierno Nacional de buscar soluciones para los damnificados de los deslizamientos en la ladera Occidental del sector de Campo Alegre en Barranquilla, el Viceministro de Vivienda, Guillermo Herrera Castaño, en representación del Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, anunció al finalizar la tercera mesa interinstitucional de trabajo, que fue aprobado un nuevo mecanismo para ampliar la cobertura en la exención en el pago.

​Viceministro de vivienda, Guillermo Herrera Castaño, escuchó nuevamente a las familias afectadas.


Tercera mesa de trabajo interinstitucional para el sector de Campo Alegre. Foto: Fabio Callejas. MVCT
Se ampliará cobertura de exoneración de pago de impuesto predial y valorización a los afectados en el sector.
 
 
Barranquilla, 30 de enero de 2014. (MVCT).- Ateniendo el compromiso del Gobierno Nacional de buscar soluciones para los damnificados de los deslizamientos en la ladera Occidental del sector de  Campo Alegre en Barranquilla, el Viceministro de Vivienda, Guillermo Herrera Castaño, en representación del Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, anunció al finalizar la tercera mesa interinstitucional de trabajo, que fue aprobado un nuevo mecanismo para ampliar la cobertura en la exención en el pago de impuesto predial y valorización de las viviendas comprometidas en la emergencia.
 
“En el Distrito de Barranquilla se ha definido un mecanismo de visitas técnicas a los diferentes barrios afectados para ir incrementado el inventario de inmuebles afectados, y así proceder al beneficio tributario”, informó el Viceministro Herrera Castaño, desde la sede de Combarranquilla Country.
 
El Viceministro sostuvo que el Distrito, manifestó durante la reunión que ya tienen los estudios para sustentar ante Gobierno la necesidad de declarar el sector como desastre nacional, tema que será evaluado por Gestión del Riesgo, para luego ser presentado a Consejo de Ministros.
 
“Esperamos hacer una próxima reunión el 10 de marzo para hacer seguimiento a los compromisos adquiridos, revisar el Plan de Ordenamiento Territorial de Barranquilla y empezar a mirar la posibilidad de suspender procesos ejecutivos que tengan bancos con las personas del sector que tenían créditos hipotecarios colgados”, concluyó el Viceministro Guillermo Herrera Castaño.
Modificado el Vie, 23/10/2020 - 22:12