Logo Gov.co

Plan de choque destrabó Planes Departamentales de Agua en el país Vargas Lleras

Pasto, 14 de septiembre de 2012. (MVCT).- El plan de choque que dispuso Germán Vargas Lleras tan pronto se posesionó como Ministro de Vivienda, permitió destrabar y poner a funcionar a buen ritmo los Planes Departamentales de Agua en el país, que estaban congelados, informó el propio Ministro en el acto de clausura del trigésimo primer Congreso Nacional de Ingeniería, realizado esta semana en la capital de Nariño.
En los últimos dos meses se duplicó la cifra de proyectos terminados.
Pasto, 14 de septiembre de 2012. (MVCT).- El plan de choque que dispuso Germán Vargas Lleras tan pronto se posesionó como Ministro de Vivienda, permitió destrabar y poner a funcionar a buen ritmo los Planes Departamentales de Agua en el país, que estaban congelados, informó el propio Ministro en el acto de clausura del trigésimo primer Congreso Nacional de Ingeniería, realizado esta semana en la capital de Nariño.
"El plan de choque para destrabar los Planes Departamentales de Agua ha dado resultado. Durante los últimos dos meses logramos duplicar la cifra de proyectos terminados, pasando de 23, por valor de 13 mil 819 millones de pesos, a 53 proyectos por 43 mil 775 millones en todo el país", reveló Vargas Lleras, en el auditorio del Museo Casona Taminango, de Pasto, y en presencia de unos 300 ingenieros de Colombia, México, Ecuador y Venezuela. Allí, el Ministro agregó que existen otros 167 proyectos de acueducto, alcantarillado y saneamiento básico en etapa de ejecución por 424 mil 723 millones de pesos y 149 proyectos más que están pendientes de iniciar obra, con una inversión de 412 mil 912 millones.
"Con estos proyectos se van a beneficiar más de 2 millones de colombianos", dijo Vargas Lleras, quien estuvo acompañado por el gobernador de Nariño, Raúl Delgado; el alcalde de Pasto, Harold Guerrero; el presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros, Daniel Flórez y el presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, Juan Martín Caicedo.
Desde el acogedor departamento de Nariño, el titular de la Cartera de Vivienda manifestó que, dado el enorme atraso, se ha dado prelación a los proyectos de la región Caribe, especialmente en Bolívar, Atlántico y Magdalena, pero enfatizó que la zona pacifica también es prioridad para el Gobierno Nacional, en desarrollo de llevar agua y saneamiento básico a todos los colombianos y, sobre todo, a los lugares más necesitados.
Vargas Lleras hizo relación de 70 proyectos que, por valor de 98 mil 750 millones de pesos, serán adelantados en los departamentos del pacífico colombiano. Entre ellos:
  • El Plan Maestro de alcantarillado para el municipio de Jamundí, en el Valle del Cauca, por 6 mil 590 millones de pesos.
  • La construcción de obras para el sistema de acueducto interveredal Michicao, por 3 mil 819 millones, en Cajibío, Cauca.
  • La construcción de obras para el sistema de alcantarillado en el municipio de Carmen de Atrato, Chocó, que incluye la planta de tratamiento por 2 mil 937 millones de pesos.
"Hay que destacar otros proyectos de agua y saneamiento en esta región del país para 11 localidades indígenas del Resguardo el Gran Sábalo en los municipios de Tumaco y Barbacoas, plan que se encuentra en etapa precontractual", señaló el Ministro Vargas Lleras.
Finalmente, el Ministro de Vivienda habló sobre el programa de las 100 mil viviendas gratis y afirmó que avanza a excelente ritmo. "Las primeras subastas, para Cesar, Valle, Atlántico y Bolívar, las abrimos con el objetivo de adquirir 17 mil viviendas y los constructores presentaron ofertas por cerca de 21 mil 500 casas, es decir, una cifra muy superior a la esperada. Es el mejor mensaje que hemos podido recibir. Esto lo que significa es que el modelo quedó probado y se demostró la confianza que tienen los bancos, las compañías de seguros y las constructoras en esta estrategia del Gobierno Nacional", agregó el Ministro.
Dijo que igualmente se sigue avanzando en el otro programa, cuya meta es la de iniciar un millón de viviendas. "En dos años se han generado casi 370 mil nuevas unidades, pero es necesario que el Gobierno Nacional, los entes territoriales y, por supuesto, el sector empresarial privado y la banca, incrementemos esfuerzos para lograr ese propósito", puntualizó.
Durante su visita a Pasto Vargas Lleras fue sorprendido por cerca de 200 niños nariñenses del Club Defensores del Agua, vestidos con camisetas de colores y banderas blancas, que le rindieron un sentido homenaje por su interés y dedicación para que el municipio pueda disfrutar de los servicios de agua y alcantarillado con total cobertura y calidad. Entre sonrisas y abrazos, el Ministro agradeció el gesto de los pequeños y su interés por conservar el agua, y se comprometió a seguir trabajando para que todos los colombianos puedan disfrutar de agua potable.

Modificado el Vie, 23/10/2020 - 10:00