Logo Gov.co

"Quiero que el país vea cómo viven hoy las familias a las que les vamos a dar casa gratis":Vargas Lleras

Riohacha, 21 de diciembre de 2012 (MVCT).- Tal y como se lo ha propuesto, el Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, continúa haciendo realidad los sueños y esperanzas de las familias más pobres del país, con el exitoso programa social del Gobierno Nacional de las 100 mil viviendas gratis. En esta oportunidad, Vargas Lleras, cumplió una maratónica jornada por tierras Wayuu, en el departamento de La Guajira. En esta región, visitó a los habitantes de Barrancas, Hatonuevo y Riohacha.
El Ministro, Germán Vargas Lleras, puso las primeras piedras en los municipios de Barrancas, Hatonuevo y Riohacha.
El Ministro Vargas Lleras pegó los primeros ladrillos de la Urbanización Los Mayalitos. Fotografía: Yohana Cabrera MVCT.
En Hatonuevo recorrió un barrio de improvisados ranchos y dijo que eso va a cambiar con las viviendas gratis.
Riohacha, 21 de diciembre de 2012 (MVCT).- Tal y como se lo ha propuesto, el Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, continúa haciendo realidad los sueños y esperanzas de las familias más pobres del país, con el exitoso programa social del Gobierno Nacional de las 100 mil viviendas gratis. En esta oportunidad, Vargas Lleras, cumplió una maratónica jornada por tierras Wayuu, en el departamento de La Guajira. En esta región, visitó a los habitantes de Barrancas, Hatonuevo y Riohacha.
La agenda del Ministro Vargas Lleras comenzó a primera hora en Barrancas, un municipio agrícola, ganadero y minero por excelencia. En esta ciudad, la firma Valores y Contratos S.A con una experiencia de más de 6 mil viviendas construidas, será la encargada de edificar la Urbanización Villa Rosa. Este proyecto contará con 300 casas de 61 metros cuadrados cada una. Además, el complejo habitacional tendrá amplias zonas verdes y una cancha múltiple.
"Nuestro propósito es el de cambiarles la calidad de vida a miles de familias guajiras que viven en condiciones de extrema pobreza. Y por supuesto que los barranqueros también tendrán casas dignas. El próximo año se las entregaremos con las escrituras, las llaves, con servicio de internet, biblioteca personal, suministro de gas y, si las alcaldías ayudan, se entregarán con dotación de electrodomésticos", manifestó el Ministro Germán Vargas Lleras quien agregó que en el lote que donó la administración municipal, el Gobierno Nacional hará una inversión de 9 mil 880 millones de pesos. Cabe resaltar que en Barrancas, localidad de 28 mil habitantes y a 100 kilómetros de Riohacha, no se iniciaban proyectos de vivienda, VIP, desde el 2004.
Una vez concluida su visita a Barrancas, Vargas Lleras se dirigió hasta Hatonuevo, una población de 13 mil habitantes, a 75 kilómetros distante de la capital guajira y en donde la mayoría de sus residentes labora en la mina de carbón El Cerrejón. A su llegada, el Ministro de Vivienda fue recibido con aplausos por miles de ciudadanos que se dieron cita en el sitio del acto, en reconocimiento a la labor que adelanta con el programa de las 100 mil viviendas.
El Ministro recorrió las polvorientas calles de un barrio pobre de Hatonuevo y dijo que quería mostrarle eso al país para que vea el antes y el después de estas familias. ?Estas son las casas en las que vive la comunidad de Hatonuevo. Son las familias que el año entrante se van a beneficiar con el programa de las 100 mil viviendas. Me sorprenden mucho aquellos críticos que hablan mal del programa, se ve que nunca han tenido contacto con la realidad de Colombia?, manifestó.
Los hatonueveros fueron beneficiados con 250 viviendas gratis, que serán de 61 metros cuadrados cada una, en la Urbanización Mayalitos. El proyecto contará además, con amplias zonas verdes y una cancha múltiple para el disfrute de grandes y chicos. El lote en el cual va a ser levantada la urbanización, fue cedido por la administración municipal y se suma a la inversión que por 9 mil 67 millones de pesos, hará el Gobierno Nacional.
Al igual que en Barrancas, la Urbanización Mayalitos será edificada por la empresa Valores y Contratos S.A. En Hatonuevo no se construían viviendas de interés prioritario desde el año 2006.
Para finalizar por hoy su periplo por tierras guajiras, el Ministro Vargas Lleras se trasladó hasta la capital, Riohacha, una de las ciudades posthispánicas más antiguas de Colombia y América, fundada en 1545 y en donde 300 familias pobres tendrán la oportunidad de cambiar sus vidas, gracias a las casas gratis que recibirán por parte del Gobierno Nacional.
"La firma Valores y Contratos S.A también edificará la Urbanización Lomas del Trupio, manteniendo las mismas características de las casas que serán construidas en Barrancas y Hatonuevo, 61 metros cuadrados, zonas verdes y canchas múltiples", indicó Vargas Lleras. Para Riohacha se han destinado 11 mil 900 millones de pesos, de los cuales la Nación aportará 10 mil 880 millones y el municipio el lote en donde será edificado el complejo residencial.
"El balance de la visita a la Guajira ha sido positivo, de los 1.818 cupos asignados para este departamento, iniciamos en esta primera etapa con la construcción de 850 viviendas, 300 para Barrancas, 250 para Hatonuevo y 300 para Riohacha", puntualizó Vargas Lleras.
Luego de su correría por estos tres municipios guajiros, el Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, emprendió viaje hacia el departamento del Magdalena, en donde también dará arranque formal a complejos residenciales de casas gratis, que serán construidas en lotes públicos, para los magdalenenses más necesitados.

Modificado el Jue, 22/10/2020 - 21:22