Logo Gov.co

Santos y Vargas Lleras abren subasta para viviendas VIP en el Cesar

Valledupar, 26 de Julio 2012. (MVCT).- A partir de hoy, los constructores interesados en ejecutar los proyectos de viviendas gratis en Cesar podrán presentar sus propuestas de desarrollo en los lotes ofertados por el departamento, pues se abrió formalmente la etapa de convocatoria para el desarrollo del programa en esa región del país.

Desde hoy, los constructores interesados podrán presentar sus propuestas.

 
Vargas Lleras señaló que ésta semana se abren las subastas en cinco departamentos. Fotografía: Cortesía Jimmy González - Gobernación del Cesar
Esta es la segunda convocatoria que se abre en el país para la ejecución de Viviendas gratis de Interés Prioritario.

Valledupar, 26 de Julio 2012. (MVCT).- A partir de hoy, los constructores interesados en ejecutar los proyectos de viviendas gratis en Cesar podrán presentar sus propuestas de desarrollo en los lotes ofertados por el departamento, pues se abrió formalmente la etapa de convocatoria para el desarrollo del programa en esa región del país.

Con la presencia del presidente Juan Manuel Santos y del Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, se lanzó la subasta que permitirá la construcción, en el departamento, de cerca de 4 mil 200 viviendas, las cuales beneficiarán a los cesarenses más pobres de los pobres.

"Estamos trabajando juntos para dejar este país con menos desigualdades, un país más justo, más equitativo. Y esta es una región a la cual debemos darle prioridad, porque en ella está concentrada gran parte de la pobreza. Por eso nuestro objetivo es que las viviendas que se construyan deben ser entregadas a los beneficiarios, a más tardar, el segundo semestre del 2013", dijo el presidente Santos.

Por su parte, el ministro Vargas Lleras señaló que, "a la fecha, los municipios del Cesar que cumplieron todos los requisitos de habilitación de lotes y que ya tienen viabilidad de Findeter, son: Bosconia, El Paso, Pueblo Bello, Curumaní, La Jagua de Ibirico y Valledupar" y aclaró que "aunque se presentaron proyectos para la construcción de 6 mil 500 viviendas, esta región del país tiene un cupo preasignado de cerca de 4 mil 200".

Cada proponente debe ofertar un número de viviendas, estableciendo la categoría del municipio en que se desarrolla o desarrollará el proyecto, la fecha de entrega del mismo, el área construida de cada una de las casas y el valor del metro cuadrado ofrecido. Las viviendas deben tener, como mínimo, 40 metros cuadrados construidos.

"Tenemos un mes y unos pocos días para que quien esté interesado en participar en la construcción de viviendas en el Cesar, ciento por ciento subsidiadas, hagan sus propuestas", advirtió Vargas Lleras.
 
El Ministro recordó que en cada uno de los departamentos, las viviendas estarán dirigidas a atender hogares en condición de pobreza extrema; en situación de desplazamiento forzado; afectados por desastres naturales, calamidades públicas o emergencias, y familias con necesidades básicas insatisfechas.
 
La información general del proceso de selección de los constructores se encuentra en la página de la Fiduciaria Bogotá, empresa seleccionada, a comienzos de este mes, para manejar los 4 billones de pesos que el Gobierno Nacional tiene disponibles para la construcción de las 100 mil viviendas gratis en Colombia.​

Modificado el Vie, 23/10/2020 - 10:42