Logo Gov.co

Vargas Lleras inicia en Cartagena programa para llevar agua a hogares de estratos 1 y 2

Cartagena, 28 de junio 2012 (MVCT).- Con la firma de un convenio que permitirá llevar agua a 3 mil viviendas en el barrio El Pozón de Cartagena, el Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, dio inicio al novedoso programa de conexiones intradomiciliarias, con el cual el Gobierno Nacional busca beneficiar a 90 mil familias de estratos 1 y 2, en todo el país.
El barrio El Pozón, en La Heroica, fue escogido para el desarrollo de las primeras 3 mil conexiones intradomiciliarias.
 
Hogares beneficiarios del novedoso programa de conexiones intradomiciliarias recorrieron la zona en compañía del Ministro de Vivienda. Fotografía: Gerardo Aristizábal - MVCT
 
 
 
Otras 3 mil familias serán beneficiadas en Barranquilla.
 
En total, el programa llevará agua y alcantarillado a 90 mil hogares colombianos.
 
 
 
Cartagena, 28 de junio 2012 (MVCT).- Con la firma de un convenio que permitirá llevar agua a 3 mil viviendas en el barrio El Pozón de Cartagena, el Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, dio inicio al novedoso programa de conexiones intradomiciliarias, con el cual el Gobierno Nacional busca beneficiar a 90 mil familias de estratos 1 y 2, en todo el país. 
 
El convenio de cooperación fue firmado por el Ministro Vargas Lleras; el alcalde de Cartagena, Campo Elías Terán Dix y el gerente de la Empresa Aguas de Cartagena, Acuacar, Francisco Pérez Tena, en las instalaciones del colegio Los Chulianes, de este populoso sector cartagenero. En el acto también participó el director de la agencia Nacional para la Superación de la Pobreza, Samuel Azut.
 
El Ministro, acompañado por cientos de lugareños, recorrió el barrio y constató el empuje y las ganas de salir adelante de la comunidad de El Pozón: "Los 3 mil hogares tendrán garantizados los servicios de acueducto y alcantarillado, sin tener que salir de sus viviendas", les manifestó mientras visitaba una vivienda parra corroborar, personalmente, la necesidad urgente de agua potable que tienen sus habitantes.
 
Vargas Lleras, al referirse a la posibilidad de que ya se puedan aplicar subsidios para realizar las conexiones internas y llevar los equipos hidrosanitarios, aseguró que "resulta paradójico que estas viviendas, contando con la posibilidad de conectarse a los sistemas de acueducto y alcantarillado, no puedan hacerlo en la práctica, debido a la ausencia de redes e instalaciones como lavaplatos, duchas, inodoros, lavamanos y lavaderos, que estén debidamente adecuadas".
 
Por su parte, Argelia Cerezo, madre de 7 hijos y habitante del barrio El Pozón, agradeció que este programa llegue hasta su casa. "Mis condiciones de vida mejorarán considerablemente al tener agua y alcantarillado en mi vivienda. Ya no tendré que usar totuma y ya no veremos contaminado el ambiente", dijo.
 
El Ministro indicó que se firmará un segundo convenio para realizar estas mismas conexiones a otras 3 mil viviendas de estrato 1, en Barranquilla.
 
La inversión para las conexiones intradomiciliarias en las dos ciudades de la costa Atlántica asciende a 31 mil millones de pesos. Se prevé entregar las obras terminadas en ocho meses.
 
"Queremos motivar a los entes territoriales para que revisen, dentro de sus planes de inversión, la posibilidad de destinar recursos provenientes de regalías para la ejecución de este programa orientado a la población más vulnerable", precisó Vargas Lleras al término de la jornada.
 
Actualmente se están estructurando y priorizando más proyectos de conexiones intradomiciliarias en otros departamentos de las Costas Atlántica y del Pacífico.
 
El pasado lunes el presidente Santos firmó el decreto 1350 de 2012, que por primera vez en la vida, le va a permitir al Gobierno Nacional subsidiar, en un ciento por ciento, las acometidas de agua y alcantarillado en viviendas de las familias que habitan en estratos 1 y 2.
 

Modificado el Vie, 23/10/2020 - 10:55