Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Recomendaciones formulación de los proyectos

MGA - Metodología General Ajustada:
Para la formulación de la metodología general ajustada es necesario tener claro lo siguiente:
  • Identificación del problema central.
  • Tener claro el déficit  cuantitativo o cualitativo de vivienda soportado por datos estadísticos (DANE).
  • Realizar el análisis de participantes.
  • Definir la población objetivo.
  • Realizar el análisis técnico de la alternativa.

Focalización:
  • Se recomienda utilizar la metodología de focalización de beneficiarios de subsidios de vivienda de interés social en el marco de la Política Pública de Vivienda de Interés Social Rural, según lo establecido en el artículo 2.1.10.1.1.1.1 y el numeral 1 del artículo 2.1.10.1.1.4.3 del Decreto 1077 de 2015, adicionados por el artículo 1 del Decreto 1341 de 2020.


Diagnósticos Integrales:
  • Para poder desarrollar un diagnostico integral eficiente se debe tener en cuenta los siguientes aspectos: composición del hogar, condiciones ambientales y territoriales del predio, características generales del predio, disponibilidad o acceso a servicios públicos, levantamiento del predio o inmueble (esquema), condiciones de topografía (pendiente terreno).


Tipología de vivienda:
  • Para la construcción y diseño de una tipología de vivienda es necesario un diálogo participativo con la comunidad y tener en cuenta que una vivienda adecuada mínimo debe contar con un área de 50 m2.
  • Se debe tener en cuenta las siguientes áreas en el diseño: espacio múltiple, tres (3) habitaciones, cocina, cuarto de herramientas, alberca para el almacenamiento de agua y limpieza, saneamiento básico incluyendo aparatos e instalaciones hidráulicas y sanitarias de la vivienda, solución de manejo de excretas y/o aguas residuales domésticas.


Documentación técnica:
  • Estudio de suelo o Estudio geotécnico (De acuerdo a la NSR 10 – investigación mínima que será determinada por el geotecnista).
  • Memoria de diseño arquitectónica.
  • Memorias de diseño y calculo (Estructural, eléctrico e Hidrosanitario).
Modificado el Dom, 07/08/2022 - 15:34