Logo Gov.co

Preguntas y respuestas frecuentes

Ahorro del Agua

Sí. De esta resolución se deben excluir los inquilinatos, las entidades clasificadas como de servicio especial y los hogares comunitarios de bienestar o...

Van dirigidos al Fondo Nacional Ambiental (FONAM), que deberá invertirlos en el cuidado de cuencas abastecedoras con reforestación y otras obras.

Sólo se pueden intervenir barrios legalizados de estrato 1 y/o 2, que cuenten con disponibilidad de los servicios de acueducto y alcantarillado. Estas redes...

Subsidio Familiar de Vivienda

Es un aporte estatal en dinero o en especie entregado por una sola vez al hogar beneficiario, que no se restituye y que constituye un complemento para...

​Las Cajas de Compensación Familiar otorgan Subsidio Familiar de Vivienda a sus afiliados. Por su parte, el Fondo Nacional de Vivienda, es otorgante de...

El monto del Subsidio Familiar de Vivienda urbana que otorga el Fondo Nacional de Vivienda con cargo a los recursos del Presupuesto Nacional, que se destinen a...

Planes Departamentales de Agua

Son un conjunto de estrategias de planeación y coordinación interinstitucional formuladas y ejecutadas con el objeto de lograr la armonización integral de los...

Macroproyectos de Interés Social Nacional

Los macroproyectos son entendidos como el conjunto de decisiones administrativas y de actuaciones urbanísticas, definidas de común acuerdo entre el Gobierno...

Las iniciativas de Macroproyectos de Interés Social Nacional pueden ser públicas, privadas o mixtas.

El Decreto 1077 de 2015 en el artículo 2.2.4.2.2.2.1 determina los criterios de focalización para el desarrollo de los Macroproyectos los cuales están...

El Decreto 1077 de 2015 define los requisitos para elaborar los análisis de prefactibilidad y formulación de los Macroproyectos de Interés Social Nacional;...

De conformidad con lo establecido en el Artículo 2.2.4.2.2.3.5.1 del Decreto 1077 de 2015, las entidades de orden nacional, departamental, municipal y...

Subsidio a la tasa de interés

​La cobertura consistirá en una permuta financiera calculada sobre la tasa de interés pactada en créditos nuevos o contratos de leasing habitacional nuevos,...

Es un programa del Gobierno Nacional que consiste en que una parte de los intereses que debe pagar un colombiano, por la cuota del crédito hipotecario, es...

Los beneficiados son los hogares interesados en adquirir vivienda nueva de interés prioritario (VIP) o de interés social (VIS)

El Gobierno Nacional otorga el subsidio a la tasa de interés durante los primeros 7 años de vida del crédito hipotecario.

Modificado el Mar, 10/05/2022 - 17:18