Logo Gov.co

121000 millones de pesos fueron aprobados para obras de acueducto alcantarillado y aseo en Cauca

Bogotá, D.C.

Las obras se ejecutarán en el marco del Plan Departamental de Cauca con recursos del departamento, municipios y gobierno nacional.

 

Viceministro de Agua Jorge Carrillo anuncia inversiones para el departamento del Cauca. Foto: Archivo (MVCT)

 

  

Bogotá D.C., lunes 5 de marzo de 2018 (MVCT). – 121.000 millones de pesos fueron aprobados para inversiones en el sector de agua potable y saneamiento básico en el departamento de Cauca durante el Comité Directivo No. 38 del Plan Departamental de Agua.

Los recursos aprobados estarán dirigidos a la ejecución del Plan Anual Estratégico y de Inversiones – PAEI 2018 del Plan Departamental de Agua del Cauca, a través del cual se podrán financiar los componentes para la construcción de infraestructura por $113.000 millones, aseguramiento en la prestación de los servicios públicos de acueducto y aseo por $4.584 millones, componente ambiental por $1.729 millones y de gestión del riesgo de desastres por $2.133 millones.

Dentro del Componente de Infraestructura se tienen identificados hasta la fecha proyectos para Acueducto por $29.000 millones, Alcantarillado por $32.000 millones y proyectos regionales por $13.000 millones, destacándose el proyecto Acueducto Regional Piendamó, Morales y Suárez; Acueducto Rio Bermejo para Balboa, Mercaderes y Patía; y Acueducto Regional Sotará – Timbío.

“Este Ministerio realiza un esfuerzo importante para la implementación de los Planes Departamentales de Agua como una de las principales estrategias de política pública que busca llevar más agua potable y saneamiento básico a los colombianos. Hoy ya son más de trece millones de colombianos que cuentan con el servicio de acueducto y alcantarillado gracias a la gestión del Gobierno del Presidente Santos”, afirmó el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Jorge Carrillo Cardoso.

Cabe resaltar que el comité contó con la participación del Gobernador del Cauca, Oscar Rodrigo Campo Hurtado, los alcaldes de los municipios El Bordo Patía y Silvia, y representantes de la Empresa Caucana de Servicios Públicos EMCASERVICIOS S.A.E.S.P., del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, el Departamento Nacional de Planeación, la Corporación Autónoma Regional del Cauca – CRC.

 

 

Modificado el Lun, 05/03/2018 - 13:32