Bogotá, D.C.
Yumbo, 7 de noviembre de 2013. (MVCT).- En el proyecto de vivienda El Rodeo de Jamundí, municipio del Valle del Cauca, conocido ampliamente por el refresco llamado Cholao, comenzó el recorrido de la esposa del Presidente de Colombia, María Clemencia Rodríguez de Santos y del Viceministro de Vivienda, Guillermo Herrera Castaño, durante la Maratón de Vivienda que programó el Gobierno Nacional para entregar y sortear casas gratis para las familias más necesitadas de esta región del país.
En Jamundí se sortearon 600 viviendas para igual número de familias de escasos recursos.
La esposa del Presidente de Colombia, María Clemencia Rodríguez de Santos y el Viceministro de Vivienda, Guillermo Herrera, con Luis Edier Carabalí, beneficiario en el sorteo de las casas gratis que se realizó en Jamundí. Foto: Eliana Benavides (MVCT)
Al evento, asistieron la esposa del Presidente de Colombia, María Clemencia Rodríguez de Santos y el Viceministro de Vivienda, Guillermo Herrera, en representación del Gobierno.
Yumbo, 7 de noviembre de 2013. (MVCT).- En el proyecto de vivienda El Rodeo de Jamundí, municipio del Valle del Cauca, conocido ampliamente por el refresco llamado Cholao, comenzó el recorrido de la esposa del Presidente de Colombia, María Clemencia Rodríguez de Santos y del Viceministro de Vivienda, Guillermo Herrera Castaño, durante la Maratón de Vivienda que programó el Gobierno Nacional para entregar y sortear casas gratis para las familias más necesitadas de esta región del país y que hacen parte de las 100 mil viviendas ciento por ciento subsidiadas anunciadas por el Gobierno del Presidente Santos.
La señora María Clemencia Rodríguez de Santos y el Viceministro de Vivienda, Guillermo Herrera, quienes asistieron en representación del Gobierno Nacional, encabezaron los actos en las que 1.238 familias vallecaucanas de escasos recursos recibieron sus casas gratis, 900 en Cali y 338 en Yumbo, mientras que 600 familias más de Jamundí, resultaron favorecidas, tras cumplir con los requisitos exigidos para recibir una de las viviendas del programa social más importante del Gobierno Santos.
“Es gratificante ver las caras de alegría, las lágrimas de felicidad, y los rostros de esperanza en cada una de las personas que recibieron sus casas y que se ganaron hoy mediante sorteo, el derecho a tener una casa completamente gratis como ocurrió en Jamundí en el proyecto El Rodeo, en donde se están construyendo 1.000 unidades residenciales del programa de gratuidad”, dijo el Viceministro de Vivienda, Guillermo Herrera, al ver la reacción de cada una de las familias jamundeñas que resultaron ganadoras.
Al referirse a las características del proyecto que habitarán las familias en los próximos días, luego de que en otro acto se les haga la entrega oficial de las escrituras y las llaves de su casa, Herrera Castaño, agregó que en esta obra, que es adelantada por la Constructora IC Prefabricados, se construyen viviendas de 46 metros cuadrados, con una inversión de $41.260 millones.
Por su parte, la señora María Clemencia Rodríguez de Santos, no ocultó su satisfacción al ver tantas emociones encontradas de las familias beneficiarias y manifestó que con este tipo de jornadas se aportaba a la construcción del tejido social y a la paz que tanto necesita el país. “La alegría más grande de una familia es tener un techo propio y digno en donde vivir y este gobierno lo está haciendo posible”, resaltó.
Una de las afortunadas ganadoras no ocultó su emoción, y entre tanta dicha expresó su felicidad tras resultar favorecida con una de las viviendas gratis: “Le doy gracias a Dios por mi casa, yo sabía que me la iba a ganar. Ya tengo donde vivir sin pagar arriendo, gracias al Gobierno Nacional, ya tengo un techo para que mis hijos vivan dignamente”, manifestó.
Una vez finalizó el sorteo de las 600 viviendas en Jamundí, se trasladaron hasta Cali en donde fueron entregadas 900 viviendas gratis para las familias más pobres y vulnerables de la región en la Urbanización Casas de Llano Verde. En la Sultana del Valle, la constructora Colpatria adelanta la edificación de 2.471 viviendas de 46.32 metros cuadrados cada una. A la fecha, se han entregado 907 viviendas a los beneficiarios de este proyecto, aparte de las 900 que fueron entregadas hoy.
Finalmente, la señora María Clemencia Rodríguez de Santos, esposa del Presidente y el Viceministro de Vivienda, Guillermo Herrera, llegaron hasta Yumbo, conocida como la Capital Industrial del Valle, debido a las más de 2 mil fabricadas ubicadas en esa ciudad, ubicada a tan solo 10 minutos de Cali.
En Yumbo 338 familias damnificadas por el Fenómeno de La Niña, recibieron sus viviendas gratis en el proyecto Nuestra Señora de Guadalupe que fue construido por el Instituto Municipal de Reforma Urbana y Vivienda de Interés Social de Yumbo, IMVIYUMBO y que ofrece casas de 45.10 metros cuadrados cada una, con una inversión total de $13.405 millones.
Al concluir la jornada, el Viceministro Guillermo Herrera recordó que en el Valle del Cauca se están construyendo 5.700 viviendas gratis con una inversión que alcanza los $235.210 millones, generando más de 11.300 empleos. “Tenemos proyectos de vivienda en Sevilla, Andalucía, Buga, Cali, Guacarí, Jamundí, Palmira, Pradera y Yumbo, eso es construir un país más justo, moderno y seguro”, recalcó.
Modificado el Vie, 23/10/2020 - 21:22