Logo Gov.co

219000 colombianos en extrema pobreza se han beneficiado con el programa de viviendas gratis

Bogotá, D.C.

La primera entrega de viviendas ciento por ciento subsidiadas por el Gobierno Nacional, se realizó el 11 de febrero de 2013 en la Urbanización Altos de la Pradera en Pradera – Valle.

 

 

Presidente, Juan Manuel Santos Calderón, junto con el entonces Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, durante la primera entrega de viviendas gratis en Pradera, Valle, en Febrero del 2013. Foto: Archivo MVCT

 

La inversión total del Programa de las 100mil viviendas gratis es de $4.4 billones.
 
Bogotá D.C., jueves 12 de febrero de 2015 (MVCT) – A dos años de haberse realizado la primera entrega de 91 viviendas ciento por ciento subsidiadas por el Gobierno Nacional en Pradera, Valle, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio entrega positivo balance de lo ejecutado hasta la fecha.

El Gobierno Nacional ha invertido en el programa de las 100 mil viviendas cerca de 4.4 billones de pesos, gracias a su ejecución en 227 municipios de 29 departamentos del país, que ya están beneficiando a 219.000 colombianos en extrema pobreza y gracias a esta iniciativa nacional se han generado más de 200 mil empleos directos e indirectos. A la fecha ya se han terminado cerca de 81mil de las primeras 100 mil viviendas.

“El 11 de febrero de 2013 con el actual Vicepresidente, Germán Vargas Lleras y el Presidente, Juan Manuel Santos, se realizó la primera entrega de casas del programa de las 100 mil viviendas gratis, desde ese momento hemos venido cambiándoles la vida a las familias menos favorecidas del país, ya que les hemos brindado un techo propio y digno donde vivir. Nuestro deber ahora es seguir trabajando por los miles de colombianos que nos siguen necesitando, debemos seguir mejorando en todos los sentidos y no bajar el nivel que hasta ahora hemos venido manejando en cada una de nuestras entregas.”, dijo el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona.

El jefe de la cartera de Vivienda explicó que las unidades habitacionales que se están entregando en desarrollo del programa tienen mayores áreas ya que se aumentó de 35 a aproximadamente 53 metros cuadrados y también se han mejorado los acabados de estas viviendas, al igual que la arquitectura y el urbanismo.

Finalmente el Ministro recordó que para la segunda fase de este programa bandera del Gobierno Nacional, se extendió el plazo de entrega de proyectos.

“Entre los días 16 y 18 de febrero, los Gobernadores, Alcaldes y Secretarios de Planeación de los municipios de categorías 3,4,5 y 6 que no hagan parte de las áreas metropolitanas construidas legalmente, podrán presentar proyectos de vivienda que puedan ser implementados en esta segunda fase en cualquiera de las 7 sedes habilitadas por Findeter para este proceso”, puntualizó Henao Cardona.

Modificado el Jue, 12/02/2015 - 12:13