Bogotá, D.C.
Pasto, jueves 15 de mayo de 2014. (MVCT).- El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, reveló hoy en Pasto que en el departamento de Nariño se han terminado 27 proyectos en el sector de acueductos y alcantarillados durante el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos.
La inversión asciende a $26.467 millones y beneficia a cerca de 16.000 habitantes nariñenses.
El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona y el alcalde de Pasto Harold Guerrero comparten con Lucrecia Gómez y sus hijos durante la entrega de viviendas gratis en las urbanizaciones San Sebastián y San Luis en Pasto. Foto: Eliana Benavides (MVCT)
El Ministro Luis Felipe Henao Cardona hizo la entrega de dos proyectos de vivienda completos en Yacuanquer y Pasto.
Pasto, jueves 15 de mayo de 2014. (MVCT).- El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, reveló hoy en Pasto que en el departamento de Nariño se han terminado 27 proyectos en el sector de acueductos y alcantarillados durante el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos.
“Es satisfactorio saber que los compromisos adquiridos se están cumpliendo en este gobierno y que los proyectos que se aprobaron se ejecutan en su totalidad, como lo es la inversión realizada en las 27 obras que alcanzan un valor de $26.467 millones con las que se beneficiaron más de 15 mil habitantes, eso es construir un país más justo con inversión social para los nariñenses más necesitados”, manifestó el Ministro Henao Cardona.
Los proyectos terminados en acueductos y alcantarillados en Nariño son: Ancuya, canalización de aguas lluvias; Arboleda, acueducto interveredal; Belén, línea de conducción del acueducto; Buesaco, construcción del alcantarillado; Consacá, alcantarillado sanitario; El Peñol, acueducto interveredal; Guachucal, alcantarillado sanitario; La Cruz, construcción de acueductos veredales; La Llanada, alcantarillado sanitario; Linares, sistema de abastecimiento de agua potable; Ospina, sistema de acueducto; Pasto, construcción red de alcantarillado; Puerres, mejoramiento del acueducto; Pupiales, acueducto y alcantarillado; Ricaurte, acueducto rural, construcción de alcantarillado y sistema de tratamiento de aguas residuales; Roberto Payán, construcción del sistema de acueducto veredal; San José de Albán, acueducto regional y plan maestro de alcantarillado; Sapuyes, planta de tratamiento de agua potable; Tangua, acueducto urbano; Túquerres, construcción plan maestro y Yacuanquer, construcción de alcantarillado sanitario y sistema de tratamiento de aguas residuales.
“En cuanto a los proyectos que se encuentran en ejecución, hoy se adelantan inversiones en el departamento de Nariño por más de $152.000 millones para proyectos de acueducto, alcantarillado, aseo, conexiones intradomiciliarias y programas rurales, con lo que se beneficiarán cerca de 195 mil habitantes nariñenses y a los que sin lugar a dudas les cambiará la calidad de vida. Los proyectos permitirán además contar con alrededor de 4.200 empleos para las familias que viven en las zonas”, destacó el jefe de la cartera de Vivienda.
Además de los anuncios en materia de acueducto y alcantarillado, el ministro entregó viviendas gratuitas en Pasto y Yacuanquer. A primera hora el Ministro Luis Felipe Henao Cardona estuvo en el municipio de Yacuanquer en donde hizo la entrega de 151 viviendas ciento por ciento subsidiadas a igual número de familias que hacen parte de la Red Unidos y que se encuentran en situación de desplazamiento, las cuales recibieron de manos del ministro las llaves y escrituras de sus nuevas casas ubicadas en la Urbanización El Manzano.
“El Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos está demostrando que el Programa de las 100 Mil Viviendas Gratis llega hasta las regiones más apartadas de Colombia, eso es generar igualdad”, señaló Henao Cardona, quien agregó que con las 151 casas entregadas en Yacuanquer se completa el proyecto de 216 unidades construidas porque ya se habían entregado 65 viviendas.
De la misma manera, en la capital de Nariño el Ministro de Vivienda hizo la entrega de 246 viviendas gratis en la Urbanización San Sebastián y de 260 más en la Urbanización San Luis para las familias que viven en condiciones precarias. “Con las 246 casas que estamos entregando hoy en la Urbanización San Sebastián hemos completado las 400 casas que se prometieron porque ya se habían entregado 154, estamos cumpliendo, las viviendas gratis son una realidad en Pasto”, dijo emocionado en su intervención el Ministro Luis Felipe Henao.
En Nariño se están construyendo 4.344 viviendas gratis, con lo que se logra una inversión de $187.321 millones. En Pasto se construyen 1.914 viviendas, en Sandoná 218, en Yacuanquer 216, en Funes 52, en El Peñol 100, en Ospina 200, En Túquerres 300, En Cuaspud 118, Cumbal 150, Guaitarilla 140, Imués 130, Buesaco 60, San Bernardo 60, El Rosario 50 y en Ipiales 636 unidades residenciales. En la capital de Nariño están terminadas 912 casas, en Sandoná 218 y en Yacuanquer 216.
En cuanto al Programa de Vivienda de Interés Prioritario para Ahorradores, Vipa, el Ministro informó hoy que en Nariño fueron adjudicados dos proyectos para construir 763 viviendas en Pasto: un proyecto de 713 apartamentos, adjudicado a la Unión Temporal Vipa Confamiliar, y otro de 50 unidades residenciales, para la Unión Temporal Villa Rocío.
A estos proyectos Vipa se suman otros 6 que ya habían sido adjudicados para el departamento: el Conjunto Residencial Iguazú, en Pasto, de 416 viviendas; la Ciudadela Invipaz, en Pasto, con 500 viviendas; la Urbanización San Francisco, en Nariño, con 120 viviendas; la Urbanización El Cedro, en La Cruz, con 90 viviendas; el Proyecto Vipa Colón, en Colón (Génova), con 80 viviendas; y el proyecto Vipa Belén, en Belén, con 120 viviendas.
A la fecha han sido adjudicados 2.089 cupos de viviendas de interés prioritario para ahorradores, Vipa, para el departamento de Nariño.
Modificado el Lun, 26/10/2020 - 17:19