Se están construyendo 457 viviendas gratis en esta urbanización y a la fecha ya se encuentran terminadas 226 viviendas
Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón y ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona en el sorteo de viviendas en 'La Plaza de la Hoja' en Bogotá
La inversión total es de $20.613 millones de los cuales el Gobierno Nacional aporta $18.257 millones y Bogotá $2.356 millones representados en el lote donde se construyeronlos inmuebles.
Bogotá D.C., miércoles 21 de enero de 2015 (MVCT) – Hoy 457 familias de escasos recursosvivieron la alegría de tener su vivienda ciento por ciento subsidiada en el marco del programas de las 100 mil viviendas gratis del Ministerio de Vivienda en la Urbanización 'Plaza de la hoja' en el centro de Bogotá.
El evento estuvo encabezado por el presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón; el vicepresidente, Germán Vargas Lleras; el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, y el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.
"Estas son unas viviendas dignas, bien ubicadas, tendrán amplias zonas verdes, acceso a vías, centro comercial, estación de Transmilenio y colegios cerca. Es una demostración que las viviendas que otorgamos a los desplazados y a las familias más vulnerables son viviendas dignasde cualquier colombiano", dijo el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona.
Judith Montaña, llegó muy temprano a Plaza de La Hoja para participar del sorteo público, transparente y de cara a la comunidad. Ella es desplazada por la violencia y su nueva historia la empieza a escribir desde hoy: "He sido desplazada en dos ocasiones de la Sierra Nevada de Santa Marta, me han disparado dos veces una en la cabeza y en una pierna y también me violaron los de la guerrilla. Hoy estoy segura que el padre celestial me va a dar mi casita", afirmó Judith quien trabaja vendiendo ropa de segunda y vive con su hijo y sus nietos.
Rosalba Baleta Quiñones, también acudió a esta cita luego de cumplir con todos los requisitos para participar del programa de vivienda gratuita. Ella vive en Suba La Gaitana con su madre de 88 años y dos hijos en una alcoba. "Es un apartamento de tres habitaciones y en cada una vive una familia, pagamos 300 mil pesos. Soy desplazada desde el 2007 de San Onofre, Sucre. Tenía miedo de regresar y cuando volví a visitar a mi madre me hicieron un atentado con cinco tiros. Ahora estoy discapacitada de la mano izquierda", afirmó Rosalba quien aseguró que su hijo, quien trabaja en peluquería, es el que lleva el dinero de sustento para el hogar, aunque siempre les queda faltando.
Uno de los primeros ganadores de este sorteo fue Luis Fernando Castaño con la balota 223, quien recibirá su apartamento completamente amoblado. "Yo trabajo en oficios varios, construcción y pintura. Vivo en Kennedy y el arriendo con servicios me cuesta como $700 mil pesos y es complicado conseguirlos cada mes. Ahora esa plata me la voy a ahorrar", dijo muy motivado Luis Fernando.
Como ellos, en total 478 familias priorizadas de Red Unidos y desplazadas por la violencia participaron del primer sorteo de viviendas gratis del 2015 en Bogotá.
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, felicitó a los ganadores y les deseo un rotundo cambió de vida. "Este proyecto es para la visión de un país en paz, con equidad y más educado. Todos los beneficiarios son víctimas del conflicto y eso es lo que yo quiero acabar para que podamos construir más casas para los que lo necesitan por ahora lo estamos haciendo y estamos avanzando", dijo el mandatario de los colombianos.
Cada una de estas familias recibirá una biblioteca básica familiar que se compone por 9 libros y Subsidio de conexión a banda ancha y para compra del computador, gracias a convenios realizados con Ministerio de Cultura y MinTics.
En Bogotá se están construyendo 4.763 viviendas gratis logrando una inversión $214.833 millones. En el marco de la Primera Fase Programa de Vivienda Gratuita se contrataron 21 proyectos. A la fecha se han terminado en Bogotá 2.244 viviendas.
En cuanto a la segunda fase del Programa de Vivienda Gratuita inició en noviembre de 2014, con la firma del contrato de 520 viviendas gratis en Bogotá, con el proyecto Rincón de Bolonia.
El jefe de la cartera de vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, aprovechó el evento para extender la invitación para la segunda convocatoria de Viviendas Gratis: "Quiero recordar que se encuentra abierta la convocatoria, para que gobernadores y alcaldes para que presenten sus proyectos hasta el 15 de Febrero de 2015 en cualquiera de las sede habilitadas de FINDETER. Los requisitos se encuentran publicados en la página web del ministerio www.minvivienda.gov.co", explicó Henao Cardona.
Descargue la foto de Rosalba Baleta y sus hijos
Descargue la foto de Judith Montaña