Logo Gov.co

50 delegados internacionales conocieron las politicas para la erradicacion de la pobreza extrema de Minvivienda

Bogotá, D.C.

En el marco del Tercer encuentro anual de la Red de Pobreza Multidimensional que se celebra en Cartagena, primeros ministros, vicepresidentes y ministros de varios países, visitaron la Urbanización ‘Bicentenario’ de Cartagena para conocer la experiencia y alcance del programa de las ‘100 mil viviendas gratis’.

 

Parte de la delegación internacional en la casa de Sandra Mestre una de las beneficiarias de viviendas gratis en Ciudadela Bicentenario de Cartagena. Fotografía: René Valenzuela. Prensa MVCT

 


También estuvieron en el barrio El pozo de la ciudad amurallada para conocer de primera mano el desarrollo del programa ‘Conexiones intradomiciliarias’ del viceministerio de Agua y Saneamiento Básico.


Cartagena de Indias, lunes 1° de junio de 2015 (MVCT) – El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio estuvo presente en la actividad liderada por el Departamento para la Prosperidad Social – DPS, en la cual mostró a 50 dignatarios internacionales el trabajo que se desarrolla en Colombia con esfuerzos interinstitucionales para erradicar la pobreza extrema.

En el marco del Tercer encuentro anual de la Red de Pobreza Multidimensional de Cartagena, los representantes internacionales visitaron en horas de la mañana el proyecto de viviendas 100% subsidiadas de la Urbanización ‘Bicentenario’. Allí la vicepresidenta de Costa Rica, Ana Helena Chacón, se mostró sorprendida ante el trabajo realizado desde el Gobierno Nacional: “Colombia ha logrado tener proyectos extraordinarios en desarrollo social. Es un país que ha tenido una historia que ha sido dura y pasa ahora a recuperarse en procesos de paz, que significa tener paz social, tener oportunidades en muchos ámbitos y uno de ellos es la vivienda digna”, explicó.

Asimismo resaltó el trabajo realizado: “Es un esfuerzo aplaudible, tanto que en Costa Rica con un gobierno nuevo, y yo, a cargo de desarrollo social del país, he venido a aprender de ustedes para replicar las mejores prácticas y emular el bienestar que Colombia está tratando de generar con su gente”, dijo la vicepresidenta de Costa Rica.

Allí se encontró con Luisa Espinosa de 58 años, una de las beneficiarias que vivía en el Barrio San Francisco y fue damnificada de la ola invernal. “Acá ahora vivimos felices, el gobierno nos da capacitación permanente, nos dio los apartamentos, nos puso internet y un computador, y de la alcaldía nos dan capacitación con diferentes empresas. Y lo más hermosos que nos ha dado es que nos enseñan a vivir en comunidad”, contó la propietaria.

Después se trasladaron al Barrio El pozo, donde se realizó, hace dos años el plan piloto del programa ‘Conexiones Intradomiciliarias’ del viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, el cual instala a familias lavadero, lavamanos, lavaplatos, ducha e inodoro totalmente subsidiados.

Guillermo Arcila, subdirector de estructuración de programas del viceministerio de Agua, explicó que en Cartagena se invirtieron más de $14 mil millones y se benefició a 4.069 familias quienes ahora disfrutan del sistema de acueducto y alcantarillado.

Es el caso de María Argelia Cerezo que contó que ella llegó a ser beneficiada porque la invitaron a una reunión de mejoramiento de vivienda. “Me preguntaron en qué condiciones estaba mi casa. Vinieron, miraron y me hicieron la prueba piloto. Me hicieron baño y la cocina y yo antes no la tenía. Antes vivíamos acomodados y había una fosa séptica. Pero ya con esta obra ha mejorado la vida y mejora la higiene”, contó.

Por su parte, Arcila mostró la importancia de este tipo de visitas internacionales “Queremos que desde el exterior también vean cómo trabajamos para erradicar la pobreza multidimensional y con este programa mejoramos tres indicadores: 1. Con la unidad sanitaria (ducha, lavamanos e inodoro) estamos haciendo un espacio separado del resto de la vivienda; 2. Al tener el lavaplatos, tenemos un espacio donde preparar alimentos y lavarlos; y 3. Con ese lavado de manos que facilitamos con el lavamanos, se obtienen hábitos higiénicos”, explicó.

Mañana continuarán con los paneles y presentaciones de cada país en el en Centro de Convenciones Hotel las Américas donde también participará el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona a las 11:30 de la mañana.​

 

Modificado el Lun, 01/06/2015 - 18:13