Logo Gov.co

774 familias vulnerables de Montería recibirán mañana de manos de la Primera Dama de la Nación y Minvivienda las llaves y escrituras de sus viviendas gratis

Bogotá, D.C.
Bogotá D.C., domingo 13 de abril de 2014 (MVCT).- La felicidad de tener una casa propia les llegará este lunes a 774 familias de escasos recursos de Montería cuando el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona en compañía de la Primera Dama de la Nación, María Clemencia Rodríguez de Santos arriben a la capital de Córdoba para entregar igual número de viviendas gratis a las familias que hacen parte de la Red Unidos y que se encuentran en situación de desplazamiento.
En las urbanizaciones El Recuerdo y Finzenú se logró una inversión de $143.331 millones y se generaron alrededor de 7.000 empleos.

Estas imágenes se volverán a repetir mañana en Montería cuando la Primera Dama de la Nación, María Clemencia Rodríguez de Santos y el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona entreguen más casas gratis a las familias de escasos recursos en la capital de Córdoba. Foto (MVCT)
 
Bogotá D.C., domingo 13 de abril de 2014 (MVCT).- La felicidad de tener una casa propia les llegará este lunes a 774 familias de escasos recursos de Montería cuando el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona en compañía de la Primera Dama de la Nación, María Clemencia Rodríguez de Santos arriben a la capital de Córdoba para entregar igual número de viviendas gratis a las familias que hacen parte de la Red Unidos y que se encuentran en situación de desplazamiento.
En la urbanización El Recuerdo serán entregadas las primeras 640 casas ciento por ciento subsidiadas de las 3.000 que se están edificando por parte de la firma Cemex, viviendas que cuentan cada una con un área de 41 metros cuadrados, lo que sin lugar a dudas les cambiará la calidad de vida a los núcleos familiares que vivían en condiciones precarias, pagando arriendo o en zonas de alto riesgo.
“Las casas que vamos a entregar en Montería son casas dignas, cómodas y de calidad, como se la merece cualquier colombiano necesitado. El complejo residencial tuvo una inversión total de $129.360 millones, lo que generó 6 mil empleos para las personas oriundas de la región que también se benefician con el proyecto. De esta manera, el Gobierno Nacional le apuesta a la inversión social para que más familias humildes vivan decentemente”, manifestó el Ministro Henao Cardona, quien agregó que haciendo casas no solo se cambian vidas sino también se combate la pobreza extrema.
Las familias que habitarán en la urbanización El Recuerdo recibirán una biblioteca básica de fácil lectura para niños, jóvenes y adultos, gracias a un convenio firmado con el Ministerio de Cultura. Además, contarán con un subsidio que les dará el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTic, que les permitirá comprar un computador y conectarse a banda ancha. De la misma manera, el proyecto tendrá un parque recreo-deportivo que estará a cargo de Coldeportes, la construcción de un establecimiento educativo con el Ministerio de Educación y el refuerzo de equipos y cuadrantes de seguridad con el Ministerio del Interior.  
De igual forma, el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona y la Primera Dama de la Nación, María Clemencia Rodríguez de Santos, les entregarán las llaves y escrituras de las viviendas gratis a 134 familias vulnerables que se pasarán a vivir en la urbanización Finzenú de la “Perla del Sinú” como se le conoce a Montería.
En la urbanización Finzenú fueron construidas 324 casas, de las cuales ya se han entregado 190. Las familias beneficiarias hacen parte de la Red Unidos, en situación de desplazamiento y damnificados por la temporada invernal, las viviendas que tienen cada una 44 metros cuadrados fueron edificadas por la constructora Confuturo Ltda, con una inversión total de $13.971 millones, lo que les permitió a 648 personas trabajar en la construcción de las unidades habitacionales.
Las familias de la urbanización Finzenú también contarán con los subsidios que otorgan los Ministerios de Cultura y de las TICS para contar con una biblioteca básica familiar, comprar computador, acceso a banda ancha y adecuación de un kiosco Vive Digital, respectivamente, y con Coldeportes la construcción de un parque recreo-deportivo.
En el departamento de Córdoba se están construyendo 6.070 viviendas gratis y se logrará una inversión de $261.738 millones.
En Montería se construyen 4.924 viviendas, 448 en Cereté, 274 en Lorica, 149 en Purísima y 275 más en Momil.
En Córdoba se han entregado 1.908 viviendas ciento por ciento subsidiadas: en Montería 1.600 de la urbanización La Gloria, 190 de la urbanización Finzenú y 118 en Cereté en la urbanización Altos de las Acacias.
Modificado el Lun, 26/10/2020 - 16:35