Logo Gov.co

800 mil dólares del gobierno coreano recibirá Minvivienda para avanzar en residuos sólidos

Bogotá, D.C.

​El gobierno coreano, además de brindar asistencia técnica para que Colombia incremente sus conocimientos en el manejo adecuado de residuos sólidos, ya viene aportándole al país en el tratamiento de aguas residuales.

 

 

De izquierda a derecha: Natalia Trujillo Moreno, Viceministra de Agua; Kim Tae Hoon, Subdirector de Industria Ambiental del Ministerio de Ambiente de Corea. Foto: Jaime Reyes. MVCT.

 

 

Bogotá D.C., lunes 16 de junio de 2014. (MCTV).- la República de Corea, en alianza con el Ministerio de Vivienda, Ciudad, brindará asistencia técnica a Colombia en temas de residuos sólidos con énfasis en responsabilidad extendida al productor,  política pública, incorporación de operadores especializados, entre otros, como quedó estipulado hoy en la firma del memorando de entendimiento entre los dos países.

"Hoy los Ministerios de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia y el Ministerio de Ambiente de Corea, teniendo en cuenta la importancia de cooperar frente a la gestión integral de residuos y la prestación eficiente del servicio público de aseo, hemos firmado esta ayuda técnica para para dinamizar prácticas como el reciclaje, la cogeneración de energía a partir de residuos domiciliarios, aprovechamiento de biogás, entre otras que permitan mitigar gases efecto invernadero, aumentar la vida útil de los rellenos sanitarios y fortalecer mecanismos de responsabilidad compartida a lo largo del ciclo de vida de los materiales", dijo la Viceministra de Agua, Natalia Trujillo Moreno, quien recibió la noticia de un aporte de 800 mil dólares que hará el Gobierno de Corea para desarrollar estas medidas.

La Viceministra destacó que este mecanismo de trabajo contempla entre otros aspectos compartir los conocimientos, las informaciones y las tecnologías de los ministerios, las industrias, los grupos consultivos y las instituciones de ambas partes y promover la transferencia de tecnología y ofrecer más posibilidades de inversión para el servicio público de aseo en el marco de la gestión integral de residuos.

"De manera práctica lo que vamos hacer es intercambiar profesores, técnicos, expertos y profesionales del sector de residuos sólidos, incluyendo visitas técnicas y formación académica, además de realizar proyectos y estudios conjuntos que generen buenos resultados para el sector", sostuvo Trujillo Moreno, quien agregó que para cumplir las metas propuestas se conformará la Comisión de Cooperación Mutua para la Administración y Tecnologías para el sector de residuos sólidos.

La Viceministra también agradeció al gobierno coreano por el acompañamiento que ya se está ofreciendo a Colombia en todo lo relacionado con el tratamiento de aguas residuales.

"En aguas residuales lo más importante es que hemos logrado es la identificación y diseños de lo que van hacer unas posibles plantas de tratamiento de aguas residuales para Popayán, Armenia y Calarcá, ya está definido y priorizado en el marco fiscal de mediado plazo y la idea es que podamos con el acompañamiento del gobierno coreano financiar estas plantas y hacer que los costos de operación sean eficientes", informó la alta funcionaria. 

 

 

Modificado el Lun, 16/06/2014 - 16:37