Logo Gov.co

Agua pura, inodoro, ducha, lavadero y lavamanos, ya son una realidad en el Pozón

Bogotá, D.C.
Cartagena, 23 de enero de 2013. (MVCT).- Como ya lo hicieron las familias humildes del barrio Evaristo Sourdis de Barranquilla, que desde hoy disfrutan de las instalaciones intradomiciliarias que les permiten tener agua dentro potable en sus viviendas, las familias pobres del caluroso barrio El Pozón de Cartagena también gozan de este servicio, gracias a la labor que en ese sentido ha venido desarrollando el Ministerio de Vivienda en cabeza de Germán Vargas Lleras.

​El Presidente Santos y el Ministro Germán Vargas Lleras hicieron entrega de las obras que cambian la vida de decenas de familias cartageneras. 

 El  Ministro Vargas Lleras compartió con los veedores y la comunidad del barrio El Pozón, en Cartagena. Fotografía Julián Sabogal MVCT.
  
Firmado contrato para ampliación del acueducto de Cartagena, Proyecto Bicentenario, por valor de 10.300 millones de pesos.
 
  
Cartagena, 23 de enero de 2013. (MVCT).- Como ya lo hicieron las familias humildes del barrio Evaristo Sourdis de Barranquilla, que desde hoy disfrutan de las instalaciones intradomiciliarias que les permiten tener agua dentro potable en sus viviendas, las familias pobres del caluroso barrio El Pozón de Cartagena también gozan de este servicio, gracias a la labor que en ese sentido ha venido desarrollando el Ministerio de Vivienda en cabeza de Germán Vargas Lleras, quien hoy estuvo acompañado por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, para realizar la entrega del primer paquete de beneficiarios, tanto en La Arenosa como en la Ciudad Amurallada.
"Hoy venimos con el presidente Santos a entregarles oficialmente las primeras conexiones a 117 hogares, tal y como se los prometimos en junio del año pasado. Estamos cumpliendo nuestros compromisos sociales en todo el país mejorándole la calidad de vida a cientos de familias como Ustedes?, dijo emocionado el Ministro Germán Vargas Lleras quien, ante una pregunta del Presidente Santos en el sentido de que cuáles, específicamente, eran los servicios entregados, respondió: "Estas casas ya cuentan con inodoros, duchas, lavaplatos y lavamanos, que les van a garantizar el acceso real de agua potable y saneamiento básico".
Vargas Lleras, informó que inicialmente se previeron 3 mil intervenciones en este sector de Cartagena con una inversión de más de 13 mil millones de pesos, sin embargo, con la eficiencia en los costos de ejecución del proyecto se permitirá intervenir 1.000 viviendas más en el barrio El Pozón, para un total de 4 mil.
Ante una nutrida asistencia de cartageneros congregados en el Sector Central de El Pozón, el Ministro de Vivienda reiteró que "con estas obras, que deben estar terminadas en julio próximo, las vidas de muchos de ustedes van a cambiar considerablemente, porque tendrán el agua en sus casas y no deberán salir a buscarla a otros lugares -recalcó Vargas Lleras-. Es que en el pasado por falta de gestión, paradójicamente las tuberías de agua les pasaban al frente de sus casas pero ustedes solo podían acceder al servicio con mangueras, baldes o totumos. Esa lamentable situación no volverá a suceder".
El Ministro de Vivienda agregó que con el apoyo del Fondo de Cooperación para Aguas y Saneamiento de España y de la Alcaldía de Cartagena de Indias, se aportarán otros 8.000 millones de pesos, con los cuales se proyecta intervenir de manera integral 1.930 casas, beneficiando a cerca de 7.700 habitantes de los barrios El Pozón y Olaya.
"Para el resto del país en este 2013 se tienen recursos aprobados por más de 83 mil millones de pesos que permitirán intervenir 16 mil viviendas en las ciudades de Montería, Riohacha, Sincelejo, Santa Marta, Neiva, Pasto, Armenia, Ibagué, Girardot, Quibdó, Bucaramanga y Valledupar", enfatizó Vargas Lleras.
Tanto el Presidente Santos como el Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, aprovecharon su visita a la Heroica para anunciar que con otros importantes programas sociales, la revolución del agua se seguirá tomando a Cartagena.
"Para la capital de Bolívar, el 2013 será el año de las inversiones en agua no solo por las conexiones intradomiciliarias sino también para la construcción de la infraestructura matriz para el suministro de agua potable de Ciudad Bicentenario Etapa Uno Fase 2b, obras que estarán a cargo de la empresa UT Acueducto 2012", reveló el Ministro, mientras se suscribía el respectivo contrato de obra por 10 mil 256 millones de pesos.
EL Presidente Santos y el Ministro Vargas Lleras, muy motivados por el recibimiento que les hizo la comunidad cartagenera, recalcaron que con esta obra se ampliará la cobertura de acueducto a los habitantes de Ciudad Bicentenario al 100%, llegando a 21.856 habitantes, cobertura que permitirá construir 9 mil viviendas en este Macroproyecto de interés social nacional.

Modificado el Vie, 23/10/2020 - 11:11