Logo Gov.co

Arrancó el programa de viviendas gratis en Medellín

Medellín, 27 de junio de 2012. (MVCT).- Con la presencia del presidente Juan Manuel Santos, y del Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, se abrió formalmente la etapa de convocatoria para el desarrollo del programa de las viviendas gratis en la capital de Antioquia.
A partir de hoy, constructores podrán presentar sus propuestas de desarrollo en los lotes ofertados por la ciudad.   
En 18 meses deberán estar terminadas las viviendas.
Medellín, 27 de junio de 2012. (MVCT).- Con la presencia del presidente Juan Manuel Santos, y del Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, se abrió formalmente la etapa de convocatoria para el desarrollo del programa de las viviendas gratis en la capital de Antioquia. 
"Esta es la primera subasta que abrimos en el país, en este caso, para elegir a los mejores operadores que se encargarán de construir 10 mil viviendas prioritarias, ciento por ciento subsidiadas, para la población más vulnerable de Medellín", dijo el Ministro Vargas Lleras.
En este sentido, hoy se suscribió el primer convenio entre el Ministerio de Vivienda, la alcaldía de Medellín y el Instituto Social de Vivienda y Hábitat de esta ciudad, con el cual, las empresas constructoras podrán postularse para ser elegidas como ejecutoras de los proyectos de vivienda de interés prioritaria.
"Felicito al Ministro porque este proceso va muy rápido. Esto ya comenzó y por eso invito a los constructores a presentar proyectos atractivos, porque lo que queremos es que las viviendas, en todo el país, estén terminadas en los próximos 18 meses", dijo el presidente Santos.
Agregó que "la primera subasta se realizó en Medellín porque la ciudad presentó lotes con obras de urbanismo ya listas".
A su turno, Vargas Lleras manifestó que "hoy se da un paso fundamental en el fortalecimiento de mecanismos de alianzas entre la Nación y los municipios para cumplir las metas orientadas a disminuir el déficit habitacional del país. Así como lo estamos haciendo con Medellín, en las próximas semanas iniciaremos subastas en otras regiones".
La duración de este primer convenio será de 18 meses. Cumplido este término se deberán entregar las viviendas a las familias que resulten seleccionadas en el proceso.
En Medellín se construirán los proyectos: Aurora Pedregal Alto, Limonar y Tirol II, presentados por la administración municipal y se dará inicio a las obras de más viviendas en los proyectos La Cruz, Ciudad del Este y Cantares.
El Fondo Nacional de Vivienda, Fonvivienda, se encargará de destinar los recursos del subsidio familiar de vivienda para la adquisición y/o construcción de las 10 mil viviendas y celebrará contratos de fiducia mercantil a través de los cuales se constituirán patrimonios autónomos que se encargarán de recibirlas a satisfacción.
El Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín aportará recursos complementarios a los del Estado para el desarrollo de los proyectos y, previa certificación de la habitabilidad de las viviendas, las transferirá a los patrimonios autónomos o a los beneficiarios, contra el pago del Fondo Nacional de Vivienda.
"En Medellín existen más de 10 mil hogares desplazados, más de 16 mil incorporados en la Red Unidos y más de mil familias afectadas por la ola invernal de los años 2010 y 2011. De estos grupos se seleccionarán los primeros beneficiarios", dijo el Ministro.
El convenio, que dio inicio a la primera subasta en el país para la construcción de VIP, se suscribió en el Macroproyecto Nuevo Occidente, en donde Santos y Vargas Lleras entregaron 430 viviendas, a igual número de familias de escasos recursos de Medellín, quienes recibieron de ellos las llaves de su casa propia.
Con esto queda demostrado que el trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y Municipal tiene resultados a gran escala y en corto tiempo, generando calidad de vida para todos los colombianos.

Modificado el Vie, 23/10/2020 - 10:54