Logo Gov.co

Barranquilla es la ciudad que mas ha reducido la pobreza Minvivienda

Bogotá, D.C.

Las viviendas gratis de Barranquilla tendrán equipamientos urbanos por más de 65 mil millones de pesos.

 

Jornada de primeras piedras de equipamientos urbanos en Barranquilla. Foto: René Valenzuela.


 

El Ministro, Luis Felipe Henao Cardona, puso las primeras piedras de un centro de salud, una biblioteca y un parque recreo – deportivo para el proyecto Villas de San Pablo.

Barranquilla, jueves 10 de marzo de 2016 (MVCT) – Barranquilla es la ciudad que más ha avanzado en reducción de pobreza y equidad, así lo dio a conocer el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona basado en el último estudio de ONU Hábitat que mide la inequidad urbana en Colombia entre los años 2010 y el 2015.

“El hecho que Barranquilla sea la que más ha reducido la pobreza la convierte en un ejemplo. Lo que estamos haciendo acá en Villas de San Pablo es demostrar que la ciudad está preparada y se convirtió en un laboratorio para demostrarle al país que se puede crecer económicamente y se puede crecer con mayor equidad”, dijo el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona.

El Ministro visitó Barranquilla para dar inicio a la construcción de un nuevo centro de salud, una biblioteca y un parque recreo- deportivo que suman 8 mil 582 millones de pesos y que beneficiarán a los habitantes del proyecto Villas de San Pablo.

El Ministro recordó que en Barranquilla se construyeron más de 4.000 viviendas gratuitas. “Hoy iniciamos este centro de salud, se inicia una biblioteca, se está construyendo un megacolegio de 21 mil millones de pesos y vamos a construir un colegio adicional en Las Gardenias por 13 mil millones de pesos”, sostuvo Henao Cardona.

En todos los proyectos de viviendas gratis en Barranquilla se invertirán más de 65 mil millones de pesos en equipamientos urbanos. Para Villas de San Pablo la inversión supera los 40 mil millones de pesos, para el caso de Las Gardenias, el aporte en infraestructura social llega a los 25 mil millones de pesos.

Los colegios, centros de salud, parques, bibliotecas, refuerzos de cuadrantes entre otras obras mejoran las condiciones de vida de los habitantes de los proyectos de vivienda gratis en Barranquilla que antes vivían en extrema pobreza.

El centro de salud que hoy inició construcción en Villas de San Pablo prestará los servicios de urgencias, consulta externa, apoyo y diagnóstico para las 832 familias que habitan en este conjunto residencial, con una inversión de 4 mil 159 millones de pesos. El parque recreo –deportivo con el apoyo de Coldeportes costará 3 mil 897 millones de pesos y la biblioteca para niños de Villas de San Pablo tendrá una inversión de 526 millones de pesos de Mincultura.

 

Modificado el Jue, 10/03/2016 - 16:33