Bogotá D.C. miércoles 21 de marzo de 2018 (MVCT). Cerca de 1.800 niños, niñas y jóvenes de la urbanización de viviendas gratis Llano Verde, en el suroriente de la ciudad de Cali, reciben formación integral y de calidad en una de las instituciones educativas más modernas que se hayan construido en el Valle del Cauca. El Megacolegio hace parte del paquete de obras complementarias a los proyectos de vivienda gratuita que se adelantan en todo el país, con una inversión cercana a los $14 mil millones de pesos.
El ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Camilo Sánchez Ortega, destacó en su recorrido por las instalaciones al claustro educativo, que la infraestructura y tecnología con la que cuenta el Megacolegio está a disposición de los alumnos para mejorar el proceso de aprendizaje y cumplir los sueños de miles de estudiantes de escasos recursos, quienes hoy pueden vivir en un país con más oportunidades y en paz.
“Gracias por permitirnos estar aquí, en un colegio en el cual nos podemos educar y abrir nuestras mentes a muchos conocimientos más. También queremos dar gracias por este espacio, que es la biblioteca, con el cual tenemos libros que pueden enriquecernos de sabiduría; y también el Internet. Como decía ahorita el Ministro, ahí podemos encontrar muchos libros gratis, y no solamente venir a leer lo que los profesores nos dejen, sino que podemos venir a leer lo de nuestro propio gusto para instruirnos también de la manera que a nosotros nos parezca bien”, manifestó uno de los estudiantes beneficiados con el Megacolegio.
La población estudiantil de Llano Verde y sus alrededores podrá estudiar y aprender en espacios modernos completamente equipados, como la sala de informática, la biblioteca, un laboratorio, un centro de recursos de idiomas y aulas modernas de arte y lectura infantil.
“Con obras como estas se demuestra el compromiso del Gobierno Santos para transformar vidas y sembrar la verdadera paz que necesita Colombia, el Megacolegio en Llano Verde cuenta con toda la infraestructura para ofrecer educación de calidad y lograr eliminar las brechas de pobreza y desigualdad en los territorios”, indicó el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Camilo Sánchez Ortega.
Se espera que a mediados de 2018 culminen las obras de ampliación que se adelantan en el Megacolegio Llano Verde, para brindar formación integral a 500 estudiantes más.
“Yo los invito a soñar, yo los invito a que no se dejen robar la paz y la tranquilidad. Ustedes tienen todo para hacer la diferencia en este gran colegio, en esta gran comunidad, en esta ciudad dentro de la ciudad que está demostrando que sí se puede vivir en paz, que sí tenemos gente para transformar a Colombia. Que viva la paz, que viva el Valle del Cauca, y que viva la gente que ha hecho la transformación en este país”, puntualizó Sánchez Ortega.
Ministro Camilo Sánchez comparte con los estudiantes del Megacolegio Llano Verde en Cali