Logo Gov.co

Cartera hipotecaria marco nuevo maximo historico en el cuarto trimestre de 2014

Bogotá, D.C.

​En el cuarto trimestre del año pasado se alcanzó la cifra récord de 971 mil 493 créditos hipotecarios, lo que significó un crecimiento anual del 5,5%

 

La compra de viviendas del programa Casa Ahorro impulsó las cifras. Fotografía Jaime Reyes MVCT.

 

De la cifra total, 526 mil 609 créditos correspondieron a Vivienda de Interés Social - VIS, que creció 4,6%.

Bogotá D.C., martes 24 de marzo de 2015. (MVCT).- El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, celebró las cifras de Cartera Hipotecaria reveladas hoy por el Departamento Nacional de Estadística, Dane, las cuales señalan que en el cuarto trimestre de 2014 se alcanzaron 971 mil 493 créditos hipotecarios, fijando así un nuevo máximo histórico de la serie desde 2005 y presentando un crecimiento anual del 5,5%.

De la cifra total 526 mil 609 créditos, es decir un 54,2%, corresponden a Vivienda de Interés Social – VIS, lo que representa un crecimiento anual del 4,6%. Por su parte la vivienda de carácter no social (No VIS) alcanzó los 444 mil 884 créditos, lo que significa un crecimiento anual del 6,7%. Las dos cifras son las más altas registradas para cada segmento dentro de la serie histórica.

Vale la pena destacar que del total de créditos para vivienda de carácter social, el 28,5%, es decir unos 150 mil, corresponden a desembolsos para compra de Vivienda de Interés Prioritario – VIP.

“Los programas de vivienda del Gobierno Nacional están facilitando que cada vez más colombianos tengan acceso a la financiación bancaria, y esto se traduce en el impresionante crecimiento de la cartera hipotecaria”, manifestó el Ministro Henao Cardona.

Licencias de Construcción
El Dane también publicó hoy las cifras de licenciamiento con corte al mes de enero de 2015, que muestran una positiva dinámica de la vivienda social.

En el primer mes de este año se licenció la construcción de 15 mil 506 unidades de vivienda, lo que significa un crecimiento anual del 20,1%, explicado en buena medida por el buen comportamiento de la Vivienda de Interés Social – VIS, de la que se licenciaron 7 mil 131 unidades, esto es un 81,4% más viviendas que el año anterior.

Modificado el Mar, 24/03/2015 - 17:37