Logo Gov.co

Cerca de 7000 hogares pobres del Valle tendrán casa propia y gratis

Cali, 27 de Julio 2012. (MVCT).- Complacidos se declararon los vallecaucanos con la nueva visita que hizo a esta región del país el ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, quien formalizó la apertura de la subasta para constructores de viviendas prioritarias, totalmente subsidiadas, en el Valle del Cauca.

Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, lanzó subasta para la selección de constructores.


Ministro Vargas Lleras durante su intervención en el auditorio de Comfenalco. Fotografía: Edna Julieta Sandoval - MVCT
 
Cali, 27 de Julio 2012. (MVCT).- Complacidos se declararon los vallecaucanos con la nueva visita que hizo a esta región del país el ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, quien formalizó la apertura de la subasta para constructores de viviendas prioritarias, totalmente subsidiadas, en el Valle del Cauca.
 
"De esta manera arrancó el programa de las viviendas gratis en este departamento, lo que permitirá entregarles una casa propia y digna a 6.918 hogares de la región, que hoy viven en situación de vulnerabilidad y que, sin la ayuda del Estado, no hubieran podido hacer realidad el sueño de tener un techo propio", sostuvo Vargas Lleras ante un nutrido auditorio.
 
En la sede de Comfenalco, el Ministro, quien era esperado por las autoridades regionales, locales, y con la tradicional acogida de las familias vallecaucanas, exteriorizó su satisfacción por prender los motores del tren de alta velocidad de la vivienda que beneficiará a la población más vulnerable que, por fin, cumplirá su anhelo de tener un techo propio.
El Valle es el segundo departamento escogido por el Ministerio para lanzar la convocatoria a constructores y promotores inmobiliarios, con miras a desarrollar el programa de viviendas totalmente subsidiadas para los más pobres.
 
En las últimas horas en compañía del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, el Ministro Vargas Lleras lanzó en la ciudad de Valledupar la primera subasta para que los constructores del departamento del Cesar presenten sus ofertas.
 
Para el programa de viviendas prioritarias, el departamento del Valle inscribió 36 lotes, de los cuales 16 han sido viabilizados por Findeter en Cali, Buenaventura, Cartago, Jamundí, La Unión, Palmira, Pradera, Toro y Tuluá. Del total de lotes aptos, 9 son públicos y 7 son privados.
 
"En estos lotes avalados serán construidas cerca de 7000 viviendas para familias en extrema pobreza, desplazadas, afectadas por la ola invernal y con necesidades básicas insatisfechas", explicó Vargas Lleras, mientras observaba de decenas de personas que lo acompañaron en la jornada.
 
Los constructores interesados en ejecutar los proyectos de viviendas gratis para estas familias en el Valle pueden presentar, a partir de hoy, sus propuestas de desarrollo en los lotes ofertados por el departamento.
El Ministro Invitó a todos los posibles oferentes a participar activamente en este proceso y recalcó que el objetivo es comenzar la construcción de las viviendas en el mes de octubre y entregarlas a los beneficiarios en el segundo semestre del próximo año.
 
Para que las familias más desfavorecidas puedan tener buenos espacios para vivir dignamente, dentro de los criterios de selección de los operadores, el Ministerio de Vivienda determinó tener en cuenta el mayor número de metros cuadrados que se oferten, lo que garantizará que las casas no sean tan pequeñas.
 
Vargas Lleras informó además que la construcción de cada vivienda generará 4 empleos, entre directos e indirectos, lo que significa que en los próximos meses se estarán generando al menos 24 mil trabajos para el Valle, con lo cual se reactivará la economía y se seguirá contribuyendo a erradicar la pobreza.
 
Los documentos de los procesos de selección están publicados en la página www.fidubogota.com, de la Fiduciaria de Bogotá S.A., para las constructoras interesadas en consultarlos e iniciar en el proceso.
 
Durante la jornada de trabajo el ministro Vargas Lleras también firmó convenios con Cali y Palmira. El acuerdo con la capital del Valle contempla el aporte de de 3 mil subsidios por parte de la administración municipal, y por un valor de 4 millones 500 mil pesos cada uno, para vivienda VIP que se construya. El convenio con Palmira contempla la compra por parte del Gobierno Nacional de 415 viviendas prioritarias en el proyecto Bosque del Edén, que ya se encuentra en ejecución, las cuales harán parte del primer paquete de entrega de casas gratis para el Valle.
 
 
Modificado el Vie, 23/10/2020 - 10:43