Logo Gov.co

Ciudades tendran mas plazo para ajustar esquema de aprovechamiento de residuos solidos

Bogotá, D.C.

Foto: Archivo de Prensa (MVCT)

 


Bogotá, D.C., miércoles 29 de marzo de 2017. El Viceministro de agua y saneamiento básico encargado, Fernando Vargas, anunció que se ampliará el plazo para ajustar los esquemas de aprovechamiento de residuos sólidos en el país.

“Seguimos trabajando de la mano con los recicladores para su formalización e inclusión y por eso hemos tomado esta decisión para que los entes territoriales que no han hecho los ajustes a los esquemas de aprovechamiento puedan culminar con este proceso”, dijo el viceministro (e).

El Ministerio ha venido acompañando tanto a los entes territoriales como a los recicladores en el cumplimiento de lo estipulado por el Decreto 596 de 2016 mediante el cual se reglamenta el esquema operativo de actividad de aprovechamiento de residuos sólidos y se establece el régimen transitorio para la formalización de los recicladores de oficio en el país, con el fin de mejorar su calidad de vida y sus ingresos, superando así la condición de vulnerabilidad.

El proceso de formalización de los recicladores busca que se consoliden como prestadores de la actividad de aprovechamiento del servicio público de aseo y mejoren así sus capacidades en el manejo de los aspectos administrativos, operativos, técnicos y financieros.

En cuanto a las acciones que deben realizar los entes territoriales para la implementación del nuevo esquema de aprovechamiento en el marco del Decreto 596, se determinó lo siguiente:

Artículo 2.3.2.5.5.5. Transitorio. En municipios y distritos que al momento de entrada en vigencia del presente capítulo cuenten con esquemas operativos de aprovechamiento, contarán con un plazo de un (1) año para realizar los ajustes y observar en su integralidad a lo aquí dispuesto.

El plazo estipulado por el artículo anteriormente descrito vencía el próximo 11 de abril de 2017, y hace referencia a la gestión que deben adelantar los municipios y distritos para realizar los ajustes a los esquemas operativos existentes.

Sin embargo, la cartera de Vivienda y agua ha identificado que existen algunas condiciones externas para el desmonte de los esquemas existentes antes de la expedición de la norma y su implementación integral, de acuerdo a lo dispuesto en el Decreto 596 de 2016, que requieren de trámites y concertaciones con tiempos superiores al definido y por lo tanto es procedente ampliar el plazo inicial en un año adicional.

Esta transitoriedad como ya se indicó es independiente de la progresividad definida para que los recicladores de oficio se formalicen y lleguen a constituirse como prestadores de la actividad de aprovechamiento.

Modificado el Mié, 29/03/2017 - 23:47