Logo Gov.co

Con apoyo del Minvivienda se dio vía libre al Proyecto Integral de Desarrollo Urbano para Candelaria, Valle del Cauca

Bogotá, D.C.
Bogotá D.C., viernes 21 de marzo de 2014. (MVCT).- Hoy en plenaria del Concejo Municipal de Candelaria, Valle del Cauca, en la que participaron los 15 concejales del municipio y la Alcaldía, se aprobó la modificación excepcional al Plan Básico de Ordenamiento Territorial, dándole viabilidad a la ejecución del Proyecto Integral de Desarrollo Urbano, denominado Mirador del Frayle.

Se construirán 2.220 viviendas de interés prioritario y 4.348 de interés social.

Bogotá D.C., viernes 21 de marzo de 2014. (MVCT).- Hoy en plenaria del Concejo Municipal de Candelaria, Valle del Cauca, en la que participaron los 15 concejales del municipio y la Alcaldía, se aprobó la modificación excepcional al Plan Básico de Ordenamiento Territorial, dándole viabilidad a la ejecución del Proyecto Integral de Desarrollo Urbano, denominado Mirador del Frayle.
 
La jornada de debate y votación fue el resultado de la presentación del proyecto que hizo, el pasado lunes 17 de marzo, la Alcaldía de Candelaria, la Constructora IC Prefabricados S.A. y el Ministerio de Vivienda.
 
Mirador del Frayle, de 100,8 hectáreas de extensión, contará con 6.568 unidades habitacionales, discriminadas en 2.220 viviendas de interés prioritario y 4.348 viviendas de interés social. La primera fase de ejecución atenderá por lo menos a 708 familias que se encuentran ocupando zonas de alto riesgo, tanto en el sector Jarillón del Rio Párraga como en el corregimiento Juanchito, cubriendo así los déficits actuales y proyectados de vivienda del municipio y su área de influencia; además ayudará al desarrollo del territorio y aumento de los índices de espacio público y equipamientos de la zona.
 
Esto demuestra una vez más el interés del Gobierno Nacional en promover dentro de su política de vivienda, un trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado, para garantizar así la habilitación de predios urbanizables que permitan la reubicación de los hogares damnificados en la emergencia económica, social y ecológica nacional, mediante la ejecución de proyectos integrales de vivienda social y prioritaria.
Modificado el Lun, 26/10/2020 - 15:41