Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Con nuevas Vipa para Magdalena, Minvivienda ya ha aprobado la construcción de 64.015 viviendas para ahorradores en 78 municipios de 23 departamentos

Bogotá, D.C.
Bogotá D.C., miércoles 21 de mayo de 2014. (MVCT).-El Ministerio de Vivienda aprobó la construcción de 1.637 viviendas de interés prioritario para ahorradores – Vipa, que se ejecutarán en el departamento de Magdalena, con lo que asciende a 64.015 la cifra de viviendas de interés prioritario para ahorradores Vipa, adjudicadas en 78 municipios de 23 departamentos del país.

​​El Ministerio de Vivienda adjudicó 4 proyectos de 1.637 viviendas para Fundación, Aracataca y Santa Marta. 

Información básica Programa de Vivienda para Ahorradores. Infografía: Sasha Castro. MVCT.
 
Bogotá D.C., miércoles 21 de mayo de 2014. (MVCT).-El Ministerio de Vivienda aprobó la construcción de 1.637 viviendas de interés prioritario para ahorradores – Vipa, que se ejecutarán en el departamento de Magdalena, con lo que asciende a 64.015 la cifra de viviendas de interés prioritario para ahorradores Vipa, adjudicadas en 78 municipios de 23 departamentos del país.
 
En total en Magdalena van a ejecutarse 4 proyectos: “Finca Bolívar” en Santa Marta, donde se construirán 1.310 unidades habitacionales; la “Urbanización San Alberto” en Aracataca, donde se desarrollarán 163 viviendas; y finalmente, la “Urbanización el Ohim” y la “Urbanización Los Manguitos” en Fundación, donde se construirán 164 unidades.
 
En lo corrido de este año, en el marco del Programa de Vivienda de Interés Prioritario para Ahorradores – Vipa, se ha adjudicado la construcción de 141 proyectos que suman un total de 64.015 viviendas que van a ejecutarse en 78 municipios de 23 departamentos del país.
 
El programa Vipa promueve la adquisición de vivienda para familias que tengan ingresos de hasta dos salarios mínimos mensuales. Estas familias podrán tener casa propia sin comprometer más del 30% de su ingreso en el pago de las cuo​​tas del crédito que se les otorgue para la adquisición de vivienda. Lo anterior significa que un hogar que tenga ingresos de un (1) salario mínimo mensual podrá comprar su casa, en el marco de este programa, con una cuota mensual aproximada de 180 mil pesos, es decir inferior al canon de arrendamiento que pagaría una familia por una vivienda similar.
 
Cada vivienda Vipa tendrá un costo máximo de $43.120.000. A los hogares que tengan ingresos de hasta $924.000, equivalentes a 1,5 salarios mínimos, el Gobierno Nacional les asignará un subsidio de hasta $15.400.000, y a los que tengan ingresos de más entre 1,5 salarios mínimos y 2, es decir hasta $1.232.000, el subsidio que asignará el gobierno será de hasta $13.552.000. Adicionalmente, para el crédito que se otorgue para pagar el saldo restante de la vivienda, las familias beneficiadas recibirán una cobertura en la tasa de interés de 5 puntos del crédito que se les otorgue.
 
Las familias interesadas en accedes a este nuevo programa de vivienda que beneficiará a 86.000 hogares ahorradores del país, deberán cumplir con los siguientes requisitos: 
 
Tener  ingresos totales mensuales no superiores a dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes. A los hogares que tengan ingresos de hasta 1,5 SMLMV podrá asignárseles un subsidio hasta por 25 SMLMV, y a los que tengan ingresos de más de 1,5 y hasta 2 SMLMV, podrá asignárseles un subsidio hasta por 22 SMLMV.
No ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional. 
 
No ser beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda efectivamente aplicado, ni de la cobertura de tasa de interés. Salvo cuando el beneficiario haya perdido la vivienda por imposibilidad de pago del crédito con el cual la adquirió, o cuando la vivienda haya resultado totalmente destruida o quedado inhabitable como consecuencia de desastres naturales, calamidades públicas, emergencias, o atentados terroristas.
 
Contar con un ahorro por un monto equivalente al 5% del valor de la vivienda, es decir, aproximadamente dos (2) millones de pesos.
 
Tener un crédito pre-aprobado por el valor correspondiente a los recursos faltantes para acceder a la vivienda. 
No ser inhabilitados por haber presentado documentos o información falsa con el objeto de que le fuera adjudicado un subsidio.
 
 
Programa Vipa en Magdalena
MunicipioNombre ProyectoConstructorNo. de VIP
AracatacaUrbanización San AlbertoConstructora Perfil Urbano163
FundaciónUrbanización El OhimConstructora Perfil Urbano64
FundaciónUrbanización Los ManguitosConsorcio Profundación 2014100
Santa MartaFinca BolívarConstructora Bolivar Bogotá SA1.310
 
 Total Viviendas
 
1.637
 
 ​
Modificado el Lun, 26/10/2020 - 17:25