Logo Gov.co

Construiremos 309 viviendas nuevas para Salgar en un plazo record de 12 meses Minvivienda

Bogotá, D.C.

De las 309 viviendas, 70 corresponden al área rural

 

Gerente de la reconstrucción de Salgar, Luis Feipe Henao Cardona, en reunión de trabajo hoy en Medellín. Foto: Jaime Reyes. MVCT.

 

  • Minvivienda y la UNGR firmaron convenio para que esta última Entidad sea la encargada de manejar los recursos de la reconstrucción que ascienden a los $30.723 millones.
  • La gobernación y la alcaldía tendrán otro convenio para los diseños de las viviendas y uno más con el Ministerio de Agricultura.


Medellín, jueves 28 de mayo de 2015 (MVCT) – El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, y gerente de la reconstrucción de Salgar, Luis Felipe Henao Cardona, junto al Gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, y el Director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez, dieron a conocer la estrategia global para estabilizar urbanística, social y económicamente este municipio antioqueño afectado por la avalancha de la quebrada la Liboriana.

El Gobierno Nacional de la mano con las fundaciones: Bertha Martinez de Jaramillo, Fraternidad Medellin, Argos y Antioquia Presente, construirán 309 viviendas nuevas en Salgar, de las cuales 70 corresponden al área rural con una ejecución de 8 meses contados a partir del 1 de octubre de este año.

“La buena noticia es que ya tenemos un plan de acción con cinco lotes de los cuales uno es rural. Mientras se hacen estas casas que se espera estén totalmente terminadas en junio de 2016, se van a dar subsidios de arrendamiento”, señaló el gerente de la reconstrucción.

Henao Cardona sostuvo que lo que se busca con esta hoja de ruta es dejar a Salgar mejor de lo que estaba antes. “Estas casas se construirán con los mejores constructores, arquitectos y profesionales del país. El cronograma es muy exigente construir todo en un año es un gran reto”, dijo.

La hoja de ruta de la reconstrucción contempla la articulación de varias instituciones, ministerios, gobiernos departamental, municipal y fundaciones con un valor total de $30.723 millones de pesos.

“Buscamos un modelo que fuera eficiente, que pueda realizarse rápidamente y que el manejo de los recursos sea transparente. Sobre ese marco general empezamos a construir el modelo y lo vamos a desarrollar de la mano de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo”, dijo el Ministro Luis Felipe Henao Cardona, quien anunció que se firmó un convenio entre esta entidad y Minvivienda para que ellos sean los encargados de manejar los recursos.

“Ese vehículo fiduciario contrata un a gerencia técnica, esa gerencia es la que va a encargarse de la construcción de casas, ahí van a participar las fundaciones que se vincularon a todo el proceso”, explicó Henao Cardona.

Además del convenio con la Unidad de Gestión del Riesgo también se tiene otro similar entre la gobernación y la alcaldía para los diseños de las viviendas y uno más con el Ministerio de Agricultura para la vivienda rural y otros componentes asociados al sector agrícola que se vio afectado.

El gobernador Fajardo aseguró que con este plan se garantizará la institucionalidad sin importar el cambio de alcaldes y gobernadores de este año.

Carlos Iván Márquez, Director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, dio un balance de lo que se hizo antes de poner en marcha la hoja de ruta oficial de la reconstrucción. “Llevamos 10 días de operación sin parar”, señaló.

En la tragedia de Salgar 93 personas perdieron la vida, 72 de los cuales ya fueron identificados. Hay a la fecha 1.263 damnificados y 60 personas heridas. 7 puentes vehiculares fueron afectados, uno destruido, 66 viviendas destruidas, 24 semidestruidas y se mantiene sala de crisis y punto de mando unificado en el municipio.

El Ministro Henao Cardona calificó como este el mejor momento para iniciar el proceso de reconstrucción de Salgar porque el proceso de estabilización ya terminó.

“Cuando el Presidente me dio la responsabilidad de esta gerencia yo sabía que contaba con el mejor equipo para trabajar por Salgar”, puntualizó Henao Cardona.

Modificado el Jue, 28/05/2015 - 13:18