Logo Gov.co

Contraloría destaca avance en política de vivienda para desplazados

Bogotá, D.C.
Bogotá D.C., 08 de febrero de 2013. (MVCT).- El Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, desde su llegada a esta cartera asumió personalmente el compromiso de avanzar en la materialización efectiva del derecho a la vivienda para población víctima del desplazamiento forzado, y tal como lo estipula la sentencia T-025 de 2004 de la Corte Constitucional, el Ministerio ha venido trabajando con los diferentes alcaldes del país para sacar adelante proyectos habitacionales para familias desplazadas.

13 alcaldías y una gobernación firmaron compromisos para sacar adelante proyectos atrasados en vivienda para hogares en situación de desplazamiento.


De izquierda a derecha: Luz Mila Ciceri, alcaldesa Valparaíso, Caquetá; Juan Carlos Parra, Subdirector Técnico de Fonade; Yamile Moreno, delegada Procuraduría; Luis Felipe Henao, Viceministro de Vivienda; Luis Higuera, delegado Contraloría. Foto: Yohana Cabrera. MVCT.

 
Bogotá D.C., 08 de febrero de 2013. (MVCT).- El Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, desde su llegada a esta cartera asumió personalmente el compromiso de avanzar en la materialización efectiva del derecho a la vivienda para población víctima del desplazamiento forzado, y tal como lo estipula  la sentencia T-025 de 2004 de la Corte Constitucional, el Ministerio ha venido trabajando con los diferentes alcaldes del país para sacar adelante proyectos habitacionales para familias desplazadas que, por años, han permanecido inconclusos.
 
Por esta gestión, la Contraloría General de la Republica, entidad que hace seguimiento a estos procesos, destacó el avance de la política de vivienda para desplazados durante el desarrollo de Mesa Interinstitucional de Seguimiento a Proyectos de Promoción y Oferta de Demanda para este grupo poblacional, en donde 13 alcaldes del país, reunidos en las últimas horas en Bogotá, firmaron compromisos para avanzar en  la materia.
 
“Indudablemente la Contraloría debe poner las cosas en su punto justo. Hace más de un año estamos muy críticos respecto al avance de la política en vivienda para el desplazamiento forzado, hoy vemos un nuevo rumbo en ese actuar con la política de las 100 mil viviendas gratis, más la atención específica a la población desplazada, programas con los que el Gobierno Nacional empieza a mostrar caminos de superación”, sostuvo el Contralor delegado del sector agropecuario, Luis Higuera, y responsable del seguimiento nacional a las políticas públicas derivadas de la Ley de Víctimas.
 
El Viceministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, se mostró muy complacido con este reconocimiento de la Contraloría e informó que el Ministerio de Vivienda seguirá trabajando para que en Colombia el derecho de la vivienda llegue a estos hogares vulnerables.
 
“Sabemos que los 13 alcaldes y la gobernación de Magdalena van a honrar su palabra y por eso firmaron el compromiso de terminar las urbanizaciones que están atrasadas y en las cuales deben vivir los desplazados a los cuales les fueron adjudicados subsidios de vivienda”, dijo el viceministro Henao Cardona, quien reveló que en esos municipios son más de 5.200 subsidios los que toca materializar con viviendas dignas.
 
Entre tanto, la alcaldesa de Florencia, Maria Susana Pórtela, agradeció el apoyo del Ministerio a las admiraciones municipales: “Recibimos obras inconclusas pero nos pusimos la camiseta y esta es la oportunidad de agradecerle al Ministerio por la colaboración con nuestras regiones”, concluyó la mandataria.
 
Los municipios, cuyos alcaldes firmaron el compromiso de sacar adelante las urbanizaciones atrasadas, destinadas a familias desplazadas, son los siguientes: Hatonuevo (Guajira), Florencia, Solita y Valparaíso (Caquetá), Codazzi, Bosconia y Valledupar (Cesar),  Santa Marta, Sabanas de San Ángel, Fundación, Pivijay, Santa Ana, Ciénaga y la Gobernación del Magdalena.
Modificado el Vie, 23/10/2020 - 11:20