Logo Gov.co

Crean fondo para subsidiar servicios públicos a quienes habiten las 100 mil viviendas gratis

Cartagena, 27 de junio 2012 (MVCT).- El Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, anunció hoy la creación de un fondo especial para subsidiar el pago de los servicios públicos a las familias que viven en extrema pobreza y que serán beneficiarias de las 100 mil viviendas gratuitas que contempla este importante programa social del Gobierno Nacional.
La nueva Ley de Vivienda contempla agrupar municipios para que las empresas operadoras presten los servicios de acueducto y alcantarillado a varias poblaciones.
 
Ministro Germán Vargas, durante su intervención en el Congreso de Andesco. Fotografía: Julián Sabogal - MVCT
 
 
 
Cartagena, 27 de junio 2012 (MVCT).- El Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, anunció hoy la creación de un fondo especial para subsidiar el pago de los servicios públicos a las familias que viven en extrema pobreza y que serán beneficiarias de las 100 mil viviendas gratuitas que contempla este importante programa social del Gobierno Nacional.
  
El anuncio de Vargas Lleras fue hecho durante su intervención en el 14o. Congreso Nacional y el 5to Internacional de Andesco, el gremio que agrupa a las empresas prestadoras de servicios públicos intradomiciliarios, y el cual sesiona en Cartagena de Indias.
 
La nueva Ley de Vivienda (1537 de 2012), explicó el Ministro, "crea el Fondo Nacional de Solidaridad de Agua Potable y Saneamiento Básico, cuya función primordial será subsidiar a los beneficiarios de los proyectos de las viviendas gratuitas para el pago de los servicios públicos".
 
Agregó que, de esta manera, "además de garantizar la sostenibilidad de los hogares dentro del programa mientras van superando su condición de extrema pobreza, coadyudamos a la estabilidad de las empresas prestadoras de tales servicios y a los propios municipios".
 
De acuerdo con la nueva Ley, explicó Vargas Lleras, los alcaldes tendrán la obligación de celebrar contratos para asegurar la transferencia de subsidios a los prestadores de servicios de acueducto, alcantarillado y aseo, y autorizar el giro directo, para lo cual las entidades territoriales deberán realizar las apropiaciones presupuestales respectivas.
 
Con estos nuevos componentes insistió Vargas Lleras, "la nueva normativa va más allá de las 100 mil viviendas gratuitas ofrecidas por el Gobierno Nacional y resulta de enorme interés para los prestadores de servicios, tanto públicos como privados".
 
Finalmente, el Ministro de Vivienda destacó la importancia de expedir los marcos tarifarios de acueducto, alcantarillado y aseo, por lo que anunció que con la Comisión Reguladora de Agua Potable, CRA ya fueron establecidos los cronogramas de trabajo para definir, en tres meses, estos esquemas que incluyen aspectos muy importantes como el de mercados y tarifas regionales.

Modificado el Vie, 23/10/2020 - 10:55