Logo Gov.co

Cumplimos con 100 mil casas gratis ahora vamos por 100 mil titulaciones Minvivienda

Bogotá, D.C.

La ministra de Vivienda, Elsa Noguera, y el Superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez, firmaron una alianza para titular 12.500 predios urbanos este año.

 

La ministra Elsa Noguera y el superintendente Jorge Enrique Vélez, durante la firma del convenio en Bogotá. Foto: René Valenzuela (MVCT)



 
El Gobierno Nacional estará en 120 municipios visitando los barrios que no cuentan con títulos, a través de un equipo de psicólogos, sociólogos y abogados.

Bogotá D.C., jueves 16 de marzo de 2017 (MVCT) - La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera, firmó esta mañana un convenio para hacer la titulación de predios urbanos informales en 120 municipios del país, iniciativa con la que se espera convertir en propietarias a 100 mil familias más. El acto se llevó a cabo con el superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez, quien señaló que el proceso se hará con un equipo de psicólogos, sociólogos y abogados.

“Lo que necesitamos es formalizar los predios, que las familias sepan que ya no tienen esa angustia que ahora los van a sacar de su vivienda que llevan ocupando hace 20, 30 o 40 años, sino que la propiedad ya la tienen”, dijo la ministra Elsa Noguera y agregó que “la meta de 100 mil viviendas estamos seguros de que la vamos a cumplir”.

Con el convenio firmado, se espera que este año sean formalizados 12.500 predios en ocho departamentos: La Guajira, Cundinamarca, Arauca, Valle del Cauca, Risaralda, Quindío, Tolima y Huila. Según revelaron los funcionarios, en lo corrido del año ya se ha hecho la titulación de 5 mil predios y en total ya se han hecho más de 45 mil legalizaciones.

“Todos los predios urbanos que sean tierras del Estado o que sean barrios que nos han sido legalizados por alguna circunstancia, vamos a trabajar con esos municipios en conjunto entre el Ministerio de Vivienda y la Superintendencia de Notariado y Registro. Se busca legalizar la gran mayoría de los barrios del país”, señaló el Superintendente de Notariado y Registro.

Esto convenio está en el marco del Programa Nacional de Titulación (PNT), con el que se identifican los bienes inmuebles urbanos susceptibles de titulación para realizar los procesos administrativos que le garanticen a las personas la propiedad sobre su vivienda. Lo que se busca es apoyar a los municipios y departamentos con el fin de adelantar los procesos, que consisten en un saneamiento, una titulación y una formalización de las propiedades.

Modificado el Jue, 16/03/2017 - 09:59