Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Desde hoy los habitantes de Atrato tendrán agua las 24 horas

Bogotá, D.C.

En el proyecto se invirtieron 4.342 millones de pesos

 

Vice presidente Germán Vargas lleras, Vice ministra de agua María Carolina Castillo, ministras de Comercio y Transporte, inaugurando acueducto en Atrato, Chocó. Fotografía: René Valenzuela. Prensa (MVCT)

   
Se anunciaron 100 mil millones más en recursos para proyectos en Chocó

Bogotá, D.C., noviembre 11 de 2015. La población de Atrato, en Chocó estrena acueducto y tendrá agua potable las 24 horas a partir de hoy. Así lo pudieron constatar el Vicepresidente Germán Vargas Lleras y la Viceministra de Agua y Saneamiento, María Carolina Castillo, quienes en compañía del Embajador de España en Colombia, Ramón Gandarias, entregaron hoy esta importante obra de optimización del sistema de acueducto del municipio de Atrato, departamento del Chocó.

El nuevo acueducto, que contó con obras para los componentes de potabilización, almacenamiento y distribución, mejora la calidad de vida del 100% de la población del municipio, compuesta por 3.014 habitantes. De esta cifra, 1.258 pobladores por primera vez recibirán agua en sus hogares. Con esto se aumenta la cobertura de acueducto pasando de 58% a 100%, y se garantiza agua potable para toda la población ya que antes quienes tenían el servicio solo recibían agua cruda o sin potabilizar.

El Vicepresidente aseguró que además, ya se hizo la contratación para la construcción del alcantarillado de la población por $6.644 millones, y anunció una inversión de 100 mil millones de pesos más para el Chocó con recursos del Plan 'Somos PAZcífico'. “Venimos adelantando inversiones muy cuantiosas con aportes del gobierno colombiano, del ministerio y con aportes del ministerio español que nos van a permitir cumplir el gran sueño de que no termine el gobierno del presidente Santos sin que todos los municipios del departamento tengan su acueducto y su alcantarillado”, puntualizó Vargas Lleras.

Carlina Palacios, habitante de Atrato, asegura que antes utilizaba el agua lluvia para consumo humano, “Muchos enfermos, al menos la niñez sufría mucho de desnutrición debido a esto, algunos teníamos en cuenta de hervir el agua”, por eso agradece la gestión del ministerio de vivienda y el gobierno nacional, “ha sido una bendición de Dios que hemos logrado este objetivo, con la ayuda de los gobiernos. Ahora tomamos agua de la llave porque ya sabemos que es tratada”.

Y doña Luz Rivas, otra habitante del municipio, dice que se siente contenta porque ya puede gozar en su casa del preciado líquido, “Ya no tenemos necesidad de que llueva, pasábamos mucho trabajo cuando llegaba el verano, con el acueducto nos beneficiamos en la cabecera municipal Yuto.

La Viceministra de Agua, María Carolina Castillo, dio buenas noticias de dos proyectos más que ya casi están listos para otros municipios del Chocó, “En el caso de Nuquí terminamos ya las primeras obras y estamos en una ampliación para garantizar la cobertura de agua 100% para toda la población y estará lista en el primer trimestre del año que viene y en Bahía Solano se están terminando las obras, están en pruebas, estará listo el primer trimestre del año entrante y se pondrá en operación un mes después, acueducto y alcantarillado”.

En el acueducto de Atrato, el gobierno invirtió $4.342 Millones de pesos y ahora le apuesta a la construcción del sistema de alcantarillado para el municipio de Atrato. Adicionalmente el vicepresidente dijo que dejarán las viviendas con las conexiones necesarias para que llegue el agua, “no tendría sentido realizar estas inversiones sin que lográramos dejar la conectividad de todas las casas y residencias del municipio”.

El Vicepresidente de la República anunció además que en los próximos meses estará listo el acueducto de Quibdó, precisamente esta tarde los mandatarios visitarán esas obras para supervisar el estado de avance con el que se beneficiarán 109.078 habitantes que una vez terminado el proyecto, por fin tendrán agua potable.​

Audio Viceministra de  agua María Carolina Castillo

Modificado el Mié, 11/11/2015 - 15:51