- Estos recursos han beneficiado a más de 28 mil personas, con intervenciones para ampliar el acceso a agua, saneamiento básico, soluciones habitacionales y transformación territorial.
El Gobierno del Cambio del Presidente Gustavo Petro continúa apoyando la transformación territorial y el cierre estructural de brechas en Inírida, capital de Guainía, a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, con inversiones en los últimos tres años superiores a los $30.000 millones en beneficio de más de 28 mil personas.
La ministra Helga María Rivas Ardila celebró con la comunidad del barrio Indígena la consolidación de su parque recreodeportivo, producto de la suma de esfuerzos de la nación y el municipio.
“Nosotros en este Gobierno quisimos sumarnos a este proceso en un lugar que me parece hermosísimo, porque es un lugar para el encuentro. Es un lugar colectivo, es un lugar para podernos comunicar, para la fiesta, para el emprendimiento, para el deporte, para el juego de los niños. Y creo que a nosotros en Colombia nos hace falta mucho eso: espacios para el encuentro, para la vida colectiva, para que todos podamos hacer parte y sentirnos parte de un territorio tan hermoso como en el que ustedes viven”, manifestó con emoción la ministra Rivas Ardila.
El Parque Recreodeportivo Zona Indígena, que tuvo una inversión de más de $1.000 millones y beneficia alrededor de 2.600 hogares y 8.000 personas, hace parte de los proyectos desarrollados por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio en el municipio de Inírida.
“Este espacio público hace parte de nuestro Programa de Barrios de Paz. Este implica hacer un Plan de Gestión del Hábitat, que incluye inversiones en calles, inversiones en vivienda, en agua”, explicó la ministra.
En el componente de agua potable y saneamiento básico, se encuentran 2 proyectos en ejecución, con un valor total de $23.963 millones, de los cuales $21.548 millones son aportes de la nación, que han favorecido a más de 28.863 personas. En total, la inversión del Ministerio para este componente asciende a $21.548 millones.
Se trata de la construcción del acueducto rural para la comunidad de Chorrobocón, por valor de $7.845 millones, con 100 % de aportes de la nación y espera beneficiar a 754 personas indígenas en zona rural. El proyecto cuenta con un avance físico del 44 %.
También se cuenta con el proyecto del Programa Basura Cero para la construcción de una estación de clasificación y aprovechamiento, una planta de tratamiento de residuos sólidos orgánicos y fortalecimiento de las actividades de aprovechamiento y tratamiento en el marco del servicio público de aseo, por valor de $16.119 millones, con $13.704 millones de aportes nación.
Con estas inversiones se espera beneficiar a 28.109 personas indígenas en el 2027, cuando culminen las obras.
En materia de soluciones habitacionales, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio ha invertido $7.694 millones en distintos proyectos. Desde el Programa de Mejoramiento de Vivienda se han destinado $7.371 millones, equivalentes al 70 % del proyecto de 500 cupos ya asignados.
Se han asignado dos subsidios para adquisición de vivienda, por valor de $49 millones. Entre tanto, se han titulado 143 predios, beneficiando a 561 personas, con una inversión de $25 millones, financiada en su totalidad por el Ministerio.
El Gobierno del Cambio continúa invirtiendo en el cierre de brechas para avanzar en el desarrollo y la consolidación de la paz territorial y para cumplir con dignidad a los colombianos.









